InicioPOLÍTICADiputados gallegos del PP exigen un "compromiso explícito" al Gobierno con la...

Diputados gallegos del PP exigen un «compromiso explícito» al Gobierno con la línea del AVE Vigo-Portugal

Publicada el


Los diputados populares Ana Pastor, Celso Delgado y Juan Constenla calificaron la conexión entre Vigo, Porto y Lisboa como «una actuación prioritaria», por lo que han reclamado un «compromiso explícito» del Gobierno de España para el desarrollo de la línea del AVE entre Vigo y la frontera lusa, incluyendo la «tan necesaria» obra de la salida sur de Vigo.

Estos tres parlamentarios gallegos, que formaban parte del X Foro Parlamentario Hispano-Portugués celebrado en la ciudad de Braga y en el que estaban presentes una delegación de diputados del Congreso de España y de la Asamblea de la República de Portugal, destacaron la importancia de los fondos europeos, especialmente los Next Generation, para impulsar infraestructuras de comunicación entre Galicia y Portugal.

En el foro, llevado a cabo para defender las prioridades de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal en el contexto de las relaciones bilaterales, el Partido Popular pidió que se garantice que el tren actual Celta Porto-Vigo opere «en buenas condiciones de rendimiento y frecuencias» y que se avance en las obras de modernización y electrificación en la parte española del tramo Tui-Guillarei.

Los diputados gallegos se refirieron a la aprobación del Interreg España-Portugal (Poctep 2021-2027), el principal programa de cooperación transfronteriza de la Unión Europea. Asimismo, solicitaron «apoyo e impulso» a la conexión transfronteriza internacional por la carretera del Noroeste portugués a Galicia, el acondicionamiento de la carretera OU-540 entre Celanova y la frontera portuguesa y la ampliación de la plataforma para la construcción de una ciclovía del Puente Internacional en la Eurociudad de Salvaterra-Monçao.

Los populares también insistieron en la necesidad de impulsar la elaboración del Estatuto del Trabajador Transfroterizo entre España y Portugal, fijado como «medida prioritaria» en la última Cumbre en Trujillo en el año 2021, y enmarcada en la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo.

En otro orden de cosas, también expresaron su rechazo a la decisión de la Comisión Europea de vetar la pesca de fondo en 87 áreas del Atlántico, que genera «enormes dificultades» al trabajo de pescadores tanto gallegos, como portugueses.

últimas noticias

Empresarios de Pontevedra alertan del «impacto negativo» de los aranceles en sectores «estratégicos» para Galicia

El presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra, Jorge Cebreiros, ha alertado del "impacto...

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...

Consello.- Rueda censura que ningún ministro reciba a representantes de Altri: «Es difícil de entender»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que le resulta "difícil de...

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...

MÁS NOTICIAS

Lara Méndez reconoce «como militante» que tiene un preferido para las primarias del PSdeG en Lugo, pero sin desvelarlo

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha reconocido que "como militante" del...

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

Feijóo ve «margen de mejora» en el decreto de aranceles del Gobierno y tiende la mano para completarlo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el real decreto que el...