InicioPOLÍTICADiputados gallegos del PP exigen un "compromiso explícito" al Gobierno con la...

Diputados gallegos del PP exigen un «compromiso explícito» al Gobierno con la línea del AVE Vigo-Portugal

Publicada el


Los diputados populares Ana Pastor, Celso Delgado y Juan Constenla calificaron la conexión entre Vigo, Porto y Lisboa como «una actuación prioritaria», por lo que han reclamado un «compromiso explícito» del Gobierno de España para el desarrollo de la línea del AVE entre Vigo y la frontera lusa, incluyendo la «tan necesaria» obra de la salida sur de Vigo.

Estos tres parlamentarios gallegos, que formaban parte del X Foro Parlamentario Hispano-Portugués celebrado en la ciudad de Braga y en el que estaban presentes una delegación de diputados del Congreso de España y de la Asamblea de la República de Portugal, destacaron la importancia de los fondos europeos, especialmente los Next Generation, para impulsar infraestructuras de comunicación entre Galicia y Portugal.

En el foro, llevado a cabo para defender las prioridades de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal en el contexto de las relaciones bilaterales, el Partido Popular pidió que se garantice que el tren actual Celta Porto-Vigo opere «en buenas condiciones de rendimiento y frecuencias» y que se avance en las obras de modernización y electrificación en la parte española del tramo Tui-Guillarei.

Los diputados gallegos se refirieron a la aprobación del Interreg España-Portugal (Poctep 2021-2027), el principal programa de cooperación transfronteriza de la Unión Europea. Asimismo, solicitaron «apoyo e impulso» a la conexión transfronteriza internacional por la carretera del Noroeste portugués a Galicia, el acondicionamiento de la carretera OU-540 entre Celanova y la frontera portuguesa y la ampliación de la plataforma para la construcción de una ciclovía del Puente Internacional en la Eurociudad de Salvaterra-Monçao.

Los populares también insistieron en la necesidad de impulsar la elaboración del Estatuto del Trabajador Transfroterizo entre España y Portugal, fijado como «medida prioritaria» en la última Cumbre en Trujillo en el año 2021, y enmarcada en la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo.

En otro orden de cosas, también expresaron su rechazo a la decisión de la Comisión Europea de vetar la pesca de fondo en 87 áreas del Atlántico, que genera «enormes dificultades» al trabajo de pescadores tanto gallegos, como portugueses.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...