InicioActualidadPensionistas de varias CC.AA., entre ellas Galicia, se manifestarán este sábado en...

Pensionistas de varias CC.AA., entre ellas Galicia, se manifestarán este sábado en Madrid

Publicada el


Movimientos de pensionistas de diferentes comunidades autónomas han convocado una manifestación en Madrid para el próximo 15 de octubre a fin de exigir la revalorización de las pensiones respecto al incremento del IPC acumulado anual y una pensión mínima del 60% del salario medio.

Entre las diferentes plataformas convocantes se encuentran organizaciones de pensionistas de Galicia, Andalucía, Extremadura, País Vasco y Madrid, así como la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe), la Asociación Jubilación Anticipada sin Penalizar (Asjubi40) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

Esta manifestación, que se celebrará a mediodía desde la Plaza de Neptuno hasta Callao, será el primer paso de una movilización general que los convocantes tienen previsto realizar en noviembre en los pueblos y comunidades para seguir defendiendo sus reivindicaciones.

Además de exigir la revalorización de las pensiones con el IPC, piden una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social y muestran su «rechazo a la privatización del Sistema Público de Pensiones (SPP)».

Las asociaciones de pensionistas convocantes denuncian que, mientras algunas comunidades están bajando impuestos, como el de Patrimonio, las pensiones mínimas y no contributivas son «de miseria».

Recuerdan, además, que las pensiones perdieron en 2021 un 3% de poder adquisitivo y que salarios y pensiones están perdiendo más de seis puntos de poder de compra en lo transcurrido de 2022.

Frente a ello, critican, las empresas del Ibex 35 están batiendo récords de beneficios, alcanzando los 48.868 millones de euros en el primer semestre del año.

«La causa fundamental del incremento de los precios no son los salarios ni las pensiones: son quienes, en régimen de monopolio, fijan los precios para mantener e incrementar sus escandalosos beneficios», denuncian.

«Seguiremos en la calle hasta revertir las contrarreformas que nos están imponiendo, acabar con la brecha de género en salarios y pensiones, eliminar la penalización a las pensiones anticipadas con largas carreras de cotización, recuperar los derechos perdidos en las sucesivas reformas laborales y de pensiones, generar un reparto equitativo de la riqueza y mejorar y garantizar servicios públicos y comunitarios universales y de calidad», advierten los convocantes.

últimas noticias

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...