InicioActualidadEl Gobierno admite que no hay fecha ni criterios consensuados para repartir...

El Gobierno admite que no hay fecha ni criterios consensuados para repartir fondos a las CCAA por daños del lobo

Publicada el


El Gobierno no tiene aún una estimación de fecha concreta para el reparto de fondos destinados a paliar los daños provocados por el lobo en la ganadería y los criterios consensuados para ello no han sido aún aprobados definitivamente por las comunidades autónomas.

Así lo ha confirmado el Gobierno en una respuesta escrita a la pregunta formulada por el diputado de BNG, Néstor Rego, sobre las fechas concretas que prevé el Gobierno para repartir entre las distintas comunidades autónomas los 20 millones de euros para paliar estos daños en el sector agroganadero.

Además, el diputado preguntaba al Ejecutivo por las causas de la demora en este reparto, anunciado en 2021, así como los criterios de distribución para la aplicación de estos fondos.

En concreto, el Ejecutivo precisa que los 20 millones de euros son una cantidad «orientada a la prevención de daños» con medidas protectoras del ganado y para paliar el efecto de los daños mediante el pago de indemnizaciones a los ganaderos afectados.

Así, informa de que los servicios técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y los análogos de las comunidades autónomas afectadas han trabajado para lograr criterios consensuados para el reparto de los fondos que confirma que están pendientes de su aprobación definitiva en Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

En ese sentido, insiste en que no es el Gobierno o la Administración General la que decide esos criterios sino que corresponde al conjunto de administraciones que intervienen en la preparación y aprobación del documento de reparto de fondos, en el marco de la Estrategia de conservación y gestión del lobo (Canis lupus) en España.

Finalmente, respecto al alcance de dichos fondos, el Gobierno precisa al diputado nacionalista gallego que está previsto que puedan beneficiarse de estas medidas todas las comunidades autónomas con presencia continua o discontinua de manadas o ejemplares de lobos. Si bien, insiste en que el alcance final de los fondos dependerá de lo que se apruebe definitivamente en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

últimas noticias

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

Nadia Calviño repasa su paso por el Gobierno en su primer libro: «Siempre me he sentido apoyada por el presidente»

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado este jueves...

El temporal en Galicia deja rachas de viento en torno a 100 km/h en las últimas horas y se mantiene el aviso naranja

La AEMET mantiene el aviso naranja para el litoral de las provincias de A...

Cuatro jóvenes heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AC-550, en Ribeira

Cuatro varones jóvenes han resultado heridos y han tenido que ser trasladados a un...

MÁS NOTICIAS

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...