InicioActualidadEl Gobierno admite que no hay fecha ni criterios consensuados para repartir...

El Gobierno admite que no hay fecha ni criterios consensuados para repartir fondos a las CCAA por daños del lobo

Publicada el


El Gobierno no tiene aún una estimación de fecha concreta para el reparto de fondos destinados a paliar los daños provocados por el lobo en la ganadería y los criterios consensuados para ello no han sido aún aprobados definitivamente por las comunidades autónomas.

Así lo ha confirmado el Gobierno en una respuesta escrita a la pregunta formulada por el diputado de BNG, Néstor Rego, sobre las fechas concretas que prevé el Gobierno para repartir entre las distintas comunidades autónomas los 20 millones de euros para paliar estos daños en el sector agroganadero.

Además, el diputado preguntaba al Ejecutivo por las causas de la demora en este reparto, anunciado en 2021, así como los criterios de distribución para la aplicación de estos fondos.

En concreto, el Ejecutivo precisa que los 20 millones de euros son una cantidad «orientada a la prevención de daños» con medidas protectoras del ganado y para paliar el efecto de los daños mediante el pago de indemnizaciones a los ganaderos afectados.

Así, informa de que los servicios técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y los análogos de las comunidades autónomas afectadas han trabajado para lograr criterios consensuados para el reparto de los fondos que confirma que están pendientes de su aprobación definitiva en Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

En ese sentido, insiste en que no es el Gobierno o la Administración General la que decide esos criterios sino que corresponde al conjunto de administraciones que intervienen en la preparación y aprobación del documento de reparto de fondos, en el marco de la Estrategia de conservación y gestión del lobo (Canis lupus) en España.

Finalmente, respecto al alcance de dichos fondos, el Gobierno precisa al diputado nacionalista gallego que está previsto que puedan beneficiarse de estas medidas todas las comunidades autónomas con presencia continua o discontinua de manadas o ejemplares de lobos. Si bien, insiste en que el alcance final de los fondos dependerá de lo que se apruebe definitivamente en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

últimas noticias

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...