InicioSOCIEDADGalicia retoma los vacunódromos contra la covid sin incidencias y con una...

Galicia retoma los vacunódromos contra la covid sin incidencias y con una «afluencia importante» de gente

Publicada el


A primera hora de este viernes han reabierto sus puertas los recintos masivos de vacunación, o ‘vacunódromos’, en Galicia para administrar la cuarta dosis de vacuna contra la covid a mayores de 85 años, un proceso que se ha desarrollado sin incidencias y con una «afluencia importante» de gente.

Así lo ha dicho la directora de Enfermería del área sanitaria de Santiago y coordinadora de vacunas, Victoria Carral García, que ha explicado que no están «preocupados» por el nivel de participación dado que hay una «afluencia importante» de gente durante la primera mañana.

En estos momentos, ha admitido, se vacuna «a todo el mundo» que acude, tanto a los que tenían hora para la mañana como a los que la tenían por la tarde e incluso aquellos cuya cita es en los próximos dos o tres días, atendiendo a las dificultades de acceso que puede tener este colectivo de personas mayores.

Por su parte, el gerente del área sanitaria de A Coruña, Luis Verde, ha cifrado en algo más de 3.000 las personas citadas para vacunarse este viernes en el vacunódromo coruñés, lo que supone «un tercio de lo habitual en otros colectivos». Esto se hace con la intención de «espaciar las citas» y evitar así que se formen colas y esperas que puedan afectar negativamente a este colectivo.

También en Expourense se están vacunando unas 3.600 personas, según ha contado Pepa Fernández Araujo, coordinadora campaña. Araújo ha explicado que la vacunación en este recinto masivo será de lunes a jueves, mientras que viernes, sábado y domingo se pondrán dosis en los hospitales.

Paralelamente, ha recordado que aquellas personas inmovilizadas o que son grandes dependientes, al igual que se hizo en otras campañas, serán inmunizados por su enfermera de cabecera, que se desplazará hasta su domicilio.

FACILIDADES PARA LOS MAYORES

La población diana de esta campaña ha obligado a adaptar algunas cuestiones, como la cifra de citados, para hacer el proceso más cómodo para las personas de edad avanzada.

Así lo explica, por ejemplo, el director de enfermería del Área Sanitaria de Pontevedra O Salnés, Juan Vázquez Vilar, que ha dicho que el objetivo es «hacer más rápido, más ágil y menos gravoso el proceso».

Por ello, en el ‘vacunódromo’ de Campolongo, en Pontevedra, se han dispuesto una serie de facilidades, como sillas de ruedas disponibles para quienes tengan reducida su movilidad, personal de apoyo en las colas y circuitos y una hora gratuita en el aparcamiento subterráneo anexo al edificio de la Xunta.

Juan Vázquez también ha recordado que a todas las personas citadas se les ha ofrecido la posibilidad de vacunarse contra la gripe, un pinchazo en cada brazo, adelantándose así a la Campaña de Vacunación Antigripal 2022, que está previsto que se inicie el 10 de octubre.

En esta primera jornada también acudió al ‘vacunódromo’ de Campolongo para comprobar cómo se realizaba este proceso el gerente del área sanitaria, José Flores, que fue informado de todos los detalles por la coordinadora de vacunación, la enfermera Marina González.

José Flores ha comentado que la jornada se está desarrollando «sin ningún tipo de incidencia» mientras que Marina González ha añadido que hubo «mucha gente» que les pidió el ticket para disfrutar de la hora gratis de estacionamiento.

El gerente también ha apuntado que habrá «facilidades» y flexibilidad para que «dos personas pareja o que viven en el mismo domicilio» puedan vacunarse juntas, mientras que los que no puedan desplazarse serán vacunados en sus domicilios. Por este motivo se ha reforzado personal.

En Pontevedra están citadas este viernes 1.342 personas y en el recinto ferial de Fexdega, en Vilagarcía, son otras 400. Durante el fin de semana, el ritmo de vacunación será igual en la capital pero el sábado y el domingo hay otro evento programado en Fexdega por lo que las vacunas serán administradas en el Hospital do Salnés.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...