InicioCULTURAUna adaptación de los textos de Shakespeare sobre Roma y una pieza...

Una adaptación de los textos de Shakespeare sobre Roma y una pieza de Xohana Torres, apuestas del CDG para 2023

Publicada el


El Centro Dramático Galego (CDG) estrenará en el primer trimestre de 2023 la adaptación de los textos de Shakespeare sobre la Roma clásica y la obra ‘Un hotel de primeira sobre o río’ de la autora gallega Xohana Torres.

Se trata de dos de las apuestas del CDG para esta temporada, que se completa con la recientemente estrenada en el Salón Teatro de Santiago ‘Recortes, caneos e outras formas de driblar’.

El director de la Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, ha hecho balance de la actividad del CDG durante su intervención este viernes en la Comisión 4ª de Educación e Cultura, donde ha respondido a una pregunta formulada por la diputada popular Terese Egerique.

La compañía teatral pública de Galicia llevó a las tablas este año un total de siete producciones propias, a las que se sumarán en los próximos meses la reflexión sobre el poder en base a los textos de Shakespeare sobre Roma y el clásico de la literatura dramática de lsa letras gallegas, ganador en 1968 del Premio Castelao.

De este modo, la obra de Xohana Torres será llevada por primera vez a las tablas de forma profesional bajo la dirección de Gonçalo Guerrero y María Torres. Por su parte, el espectáculo sobre Shakespeare contará con cuatro equipos de dirección distintos, que darán forma a una obra que será estrenada en el compostelano Pazo de Fonseca.

Durante su intervención, Jacobo Sutil ha destacado que el CDG, a las puertas de cumplir 40 años de su fundación en 1984, trabaja con el objetivo de «reforzar» su vocación de servicio público y de servir de «punta de lanza» de la acción exterior de las artes escénicas gallegas.

Para ello, ha subrayado «el asentamiento» de la bolsa de dramaturgia que busca apoyar a los talentos emergentes, la participación del CDG en proyectos europeos y exhibiciones en Portugal, Turquía, Argentina o Uruguay, así como el servicio a la ciudadanía, que constituye «el eje central» de su actividad.

En este sentido, Jacobo Sutil ha destacado la organización de pases especiales para las funciones de la adaptación de ‘La Peste’ de Camus adaptadas a personas con problemas de atención o de espectro autista, la descentralización de las exhibiciones o la articulación de desplazamientos en autobús para acudir a las funciones desde otras localidades.

últimas noticias

Bruselas plantea incentivos para empresas que inviertan en acciones positivas para la naturaleza

La Comisión Europea ha planteado este lunes un programa de incentivos para recompensar a...

Un exempleado de una oficina de Abanca en Vigo acepta 2 años de cárcel por apropiarse de 139.000 euros de una clienta

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El juez del ‘caso Koldo’ en la AN cita el 21 de julio como investigados a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional ha citado el próximo 21...

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

MÁS NOTICIAS

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

La Xunta convoca la primera edición del certamen ‘Bibliotecas que inspiran’ para promover el acceso a la lectura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha convocado la primera edición del certamen...