InicioECONOMÍALa Xunta pide al Gobierno que "impulse" un nuevo Perte que permita...

La Xunta pide al Gobierno que «impulse» un nuevo Perte que permita a Stellantis «garantizar su futuro» en Vigo

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha pedido al Gobierno central que «acelere» la convocatoria del «grupo de trabajo comprometido» e «impulse» un nuevo Perte que permita a Stellantis «garantizar su futuro» en Vigo.

En declaraciones a los medios en un comercio de Santiago, el vicepresidente primero ha asegurado que el futuro de la factoría viguesa «depende de un nuevo Perte» y de «una iniciativa por parte del Gobierno que permita vincular las inversiones de Stellantis para desarrollar las nuevas plataformas».

Así, ha insistido en demandar al Ejecutivo central que convoque «cuanto antes el grupo de trabajo comprometido» y determinar de este modo nuevas medidas para que la multinacional «identifique las ayudas y desarrolle estas inversiones».

Conde ha remarcado que el Perte actual «se demostró que fue un fracaso», «independientemente de que Stellantis pueda entrar pero con una inversión mínima», ya que «en ningún caso garantiza el futuro de la planta en Vigo».

Además, el titular de Economía ha señalado que en estos momentos la situación de Stellantis «está comprometida» por «la falta de un Perte que realmente permita las inversiones», así como debido a que «el Gobierno mantiene sus discrepancias internas sobre la construcción de la subestación Novo Vigo», por lo que «desde el punto de vista energético» ha indicado que «tampoco hay una solución por parte del Gobierno».

«Es urgente que el Gobierno asuma que el sector de la automoción en Galicia necesita de respuestas que permitan esas inversiones que en estos momentos no está teniendo», ha remarcado Conde.

ALCOA

Por otra parte, el vicepresidente primero también ha respondido a preguntas de los periodistas sobre el acuerdo de suministro de energía entre Endesa y Alcoa San Cibrao entre 2024 y 2034. Francisco Conde ve como «una buena noticia» que la factoría de A Mariña «siga trabajando en la senda de poder incorporar renovables a su línea de producción».

Con todo, ha indicado que el 75% de los megavatios del acuerdo entre Endesa y Alcoa «necesitan de la tramitación por parte del Ministerio de Transición Ecológica» por lo que, ha añadido, es preciso que «el Ministerio establezca colaboración con la Xunta para la tramitación».

En ese contexto, ha continuado, «hay un plazo, el 24 de enero, cuando estos proyectos tendrán que tener aprobada la declaración de impacto ambiental». Según el vicepresidente, este plazo «se debe ampliar para garantizar que estos proyectos se puedan tramitar en plazo y forma, tanto por parte del Ministerio como de la Xunta».

En este sentido, Conde ha demandado al Gobierno que impulse la tramitación de los parques eólicos que «son de su competencia» y que amplíe el plazo para la obtención de la declaración de impacto ambiental para que estos parques se puedan tramitar y «no pierdan los accesos y permisos de conexión».

Además, ha insistido en la necesidad de que se defina el marco energético para que empresas electrointensivas como Alcoa «puedan tener un precio competitivo». Así, ha censurado que la planta de Alcoa «está parada en estos momentos por decisiones que ha adoptado el propio Gobierno».

En esta misma línea, ha lamentado que «el futuro de Alcoa no pasa exclusivamente por el desarrollo de proyectos eólicos, sino también por establecer un nuevo marco energético que ponga en igualdad de situación a Alcoa con otros países europeos». «Sin un marco energético, no habrá futuro para Alcoa», ha reiterado el vicepresidente primero.

últimas noticias

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

El BNG pide medidas para impulsar la igualdad en el deporte y evitar discriminaciones a las mujeres y al colectivo LGTB

El BNG defenderá en el pleno de esta semana una reforma de la Ley...

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...