InicioPOLÍTICAEL PSdeG critica la falta de reindustrialización de A Mariña, que para...

EL PSdeG critica la falta de reindustrialización de A Mariña, que para la Xunta pasa por la reactivación de Alcoa

Publicada el


El grupo socialista ha criticado durante el pleno del Parlamento la falta de un proyecto de reindustrialización para la zona de A Mariña de Lugo que, tal y como ha defendido el vicepresidente económico Francisco Conde, pasa por la reactivación de Alcoa.

Conde contestaba así a la pregunta formulada por el PSdeG, que le ha recordado que las competencias de industria «sí son autonómicas».

«Alcoa está parada porque la paró el Gobierno central», ha aseverado el conselleiro de Economía, que ha vuelto a solicitar al Ejecutivo estatal un precio eléctrico competitivo para la industria electrointensiva.

«¿Por qué no aporta el 100% de la ayuda máxima para conmpensar los costes de co2?, ¿Por qué no aplica las mismas medidas correctoras que otros paises?, ¿Por qué se desmarca de todos los acuerdos de este Parlamento?», le ha preguntado Conde a la bancada socialista respecto a las políticas de la Administración central.

Ante esto, los socialistas han reclamado a la Xunta la tramitación «de los parques eólicos necesarios para dar el precio competitivo a Alcoa».

CADUCIDAD PERMISOS DE ACCESO Y CONEXIÓN A LA RED

En esta línea, el grupo del PSdeG también ha solicitado saber qué medidas tomará la Xunta ante la caducidad, en enero de 2023, de los puntos de conexión a la red eléctrica para un centenar de proyectos de construcción de nuevos parques eólicos. Sobre esto advertían de que se podrían perder miles de millones de euros, así como puestos de trabajo, «si la Xunta no agiliza al máximo los expedientes de tramitación pendientes».

A este respecto, Conde, ha solicitado al Gobierno que amplíe los plazos de tramitación recogidos en el Real Decreto Ley 23/2020 para desbloquear los proyectos eólicos pendientes y evitar la caducidad de los permisos de acceso y conexión a la red.

Ha apuntado además que, desde que el Gobierno aprobó en junio de 2020 el decreto de medidas en materia de energía, las solicitudes de eólicos en Galicia se multiplicaron por nueve (alcanzando un total de 144 quesuman 4100 MW), «con unos plazos muy justos para su tramitación».

«La Xunta está a favor de un modelo eólico que conjugue todas lasgarantías ambientales, legales y técnicas de acuerdo a la normativa autonómica, con medidas de agilidad administrativa para ofrecer seguridad y confianza a los promotores», ha argumentado.

Por este motivo, ha pedido también al Ejecutivo central que archive los 65 proyectos informados negativamente por la Xunta de Galicia «por estar fuera de las áreas demarcadas en el Plan sectorial eólico gallego».

«Si el PSdeG abandonó su postura de ‘Stop Eólicos’ para defender una barra libre de eólicos, se equivocaban entonces y se equivocan ahora», ha zanjado Conde.

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- PSdeG y BNG piden un pleno extraordinario en la Diputación de Ourense para abordar la ola de incendios

Los grupos en la Diputación de Ourense del PSdeG-PSOE y del BNG han registrado...

Rural.- Rueda avanza «inversiones cuantiosas» en las ayudas post incendios que se lanzarán la próxima semana

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anticipado "inversiones cuantiosas" para...

PSOE y BNG arrebatarán al PP la Alcaldía de Viana do Bolo (Ourense) con una moción de censura y rotarán la Alcaldía

El PSdeG y el BNG han rubricado un acuerdo por el arrebatarán al popular...