InicioPOLÍTICAMillán Mon (PP) subraya que un mayor control a la venta de...

Millán Mon (PP) subraya que un mayor control a la venta de tintorera «no se justifica por razones científicas»

Publicada el


El eurodiputado ‘popular’ Francisco Millán Mon ha lamentado el apoyo de la Eurocámara a la inclusión de la tintorera en el «restrictivo» Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y ha subrayado que un mayor control a la venta de este tipo de tiburón «no se justifica por razones científicas».

Tal como recoge una resolución votada este miércoles en el pleno del Parlamento Europeo, con el voto en contra de los eurodiputados del Partido Popular, la mayoría de la Eurocámara ha apoyado la inclusión de todos los tiburones de la familia de la tintorera en el Apéndice II de CITES.

Por ello, Millán Mon, miembro de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, tomó la palabra en el hemiciclo para rechazar esta decisión, centrando su intervención en la posibilidad de que, a propuesta de Panamá, la próxima reunión de las partes de la Convención CITES decida obstaculizar la venta de tintorera y se refirió a las consecuencias que acarreará.

«Esta inclusión dificultaría la comercialización y supondría un gran perjuicio para la flota palangrera», ha dicho, indicando que esta cuestión suscita «gran polémica» en España y en concreto en Galicia, «primera región pesquera de la Unión Europea».

El eurodiputado gallego subrayó que las recientes evaluaciones sugieren que los stocks de tintorera no están siendo objeto de sobrepesca y que se mantienen por encima del Rendimiento Máximo Sostenible. «Los dictámenes científicos no aconsejan la inclusión de esta especie en el Apéndice II de CITES», afirmó.

Además, Millán Mon destacó que la propia Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) señaló que esta especie de tiburón no está amenazada y que no necesita una mayor «fiscalización comercial». «La FAO advierte de que la inclusión de la tintorera en CITES puede producir un impacto socioeconómico global que no ha sido tenido en cuenta en la propuesta panameña», remarcó.

Por todo ello, reiteró que a la hora de tomar decisiones en el ámbito pesquero hay que guiarse «por la ciencia y el impacto socioeconómico» y no solo «por una visión puramente medioambientalista».

Millán Mon recordó que el sector pesquero europeo «lo está pasando verdaderamente mal» tras el recorte de cuotas en aguas británicas por el Brexit, las consecuencias de la pandemia, el impacto del aumento del coste de los combustibles o el reciente veto a la pesca de fondo en 87 caladeros del Atlántico. «La inclusión de la tintorera en CITES sería otro golpe para el sector», lamentó.

«Me gustaría que la Unión Europea no siga trasladando la impresión de que se preocupa más por el bienestar de los peces que por el bienestar de los pescadores», concluyó.

últimas noticias

Augas de Galicia «extrema el control» del vertido en el Sar y avisa de que Raxoi «no puede eludir su responsabilidad»

La Consellería de Medio Ambiente ha informado de que Augas de Galicia extrema el...

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

La Xunta reivindica la «renovación del sector de cuidados» a través de la «coordinación entre ámbito sanitario y social»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha puesto en valor la...

MÁS NOTICIAS

El exconselleiro Villares ya declaró ante el juez por la denuncia por agresión sexual presentada por Paloma Lago

El exconselleiro de Mar Alfonso Villares compareció días atrás en el Juzgado de Instrucción...

La Xunta «flexibiliza» la moratoria al eucalipto para incluir dos supuestos de nueva plantación hasta 2030

La Consellería do Medio Rural ha decidido "flexibilizar" la moratoria para realizar nuevas plantaciones...

El PSOE compostelano acusa a Goretti Sanmartín de «improvisar» en la gestión de los comedores escolares

La concejala socialista Marta Abal acusado este jueves al gobierno municipal de Santiago y...