InicioSOCIEDADLa Xunta alega que su ley de costas no va "contra el...

La Xunta alega que su ley de costas no va «contra el Gobierno» y que su objetivo es dar «seguridad» al litoral gallego

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha calificado de «fundamental» la ley de costas promovida por el Ejecutivo gallego y ha asegurado que no va «contra el Gobierno». Su objetivo, ha añadido, es dar «seguridad» a actividades del litoral gallego.

En rueda de prensa, Vázquez ha destacado que Galicia es la comunidad «que más kilómetros de litoral tiene». Por este motivo, según ha explicado, la Xunta está realizando una ronda de contactos con los alcaldes de municipios costeros para darles a conocer cuáles son los motivos por los que el Gobierno gallego «da un paso al frente» y comienza los trámites para la elaboración de la futura ley de ordenación del litoral. Esta normativa está en fase de consulta pública previa hasta el próximo 17 de octubre.

Con este tipo de reuniones, como la celebrada este miércoles en la sede territorial de la Xunta en A Coruña a la que estaban convocados todos los ayuntamientos costeros de la provincia, el Ejecutivo autonómico busca el «máximo consenso posible» respecto al nuevo texto legislativo. El objetivo es regular la franja litoral «desde una perspectiva ambiental, social y económica».

En este encuentro informativo han estado presentes los delegados territoriais de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y en Ferrol, Martina Aneiros.

«La provincia de A Coruña es de las más afectadas», según ha indicado la conselleira, «con cerca del 60%» del total de instalaciones gallegas ubicadas en dominio público marítimo-terrestre. «Tiene 1.825 inmuebles en la costa, de los cuales 209 son industrias».

LEGISLACIÓN

Vázquez ha señalado que las medidas aprobadas por el Ejecutivo central «desde 2018» imponen una «interpretación cada vez más restrictiva» de la ley de costas.

La titular de Medio Ambiente ha añadido que la intención de la Xunta de regular el litoral gallego está «avalada por el Consello Consultivo» que acredita que Galicia «puede legislar» porque tiene «competencias» en la costa.

Por último, ha insistido en que según el Plan estratégico de costa libre del Ministerio de Transición Ecológica la costa gallega «tiene que estar libre y no puede haber nada en dominio público marítimo-terrestre en el año 2045».

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...