InicioSOCIEDADUniversidades pedirá a Bruselas que incorpore el euskera, catalán y gallego en...

Universidades pedirá a Bruselas que incorpore el euskera, catalán y gallego en la plataforma OLS para erasmus

Publicada el


El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha garantizado que volverá a enviar una petición a la Comisión Europea a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) para que incorpore el euskera, catalán y gallego en la plataforma de Apoyo Lingüístico en Línea (OLS, por sus siglas en inglés), un servicio gratuito que ayuda a los participantes en actividades de movilidad de proyectos Erasmus +.

La senadora del Grupo Parlamentario Vasco, María Rosa Peral Díez, ha preguntado este martes en el Pleno del Senado qué está haciendo el ministerio para lograr esta inclusión después de que ya se enviase en 2019 una carta a Bruselas con la misma petición, una misiva que la Comisión Europea ha afirmado no haber recibido.

Subirats ha asegurado que el SEPIE envió la mencionada carta y ha apuntado a un posible «problema de recepción» que esta no haya llegado a la Comisión Europea, por lo que ha asegurado que se reiterará la solicitud.

«Reitero el compromiso de seguir adelante con la petición, que vamos a volver a plantear respaldados por la firma de las universidades de Santiago de Compostela y País Vasco, y con el compromiso de la Xarxa Vives d’Universitats (Red Vives de Universidades, que coordina la acción de universidades catalanas)», ha apostillado.

En este sentido, ha apelado a los grupos parlamentarios a apoyar la Ley de Universidades que ha comenzado su tramitación parlamentaria porque recoge un punto por la inclusión de las lenguas cooficiales en el ámbito del programa Erasmus +.

Asimismo, ha recordado que España es el país que más estudiantes recibe de todos los países del programa y País Vasco, Cataluña y Galicia acogen a «un porcentaje importantísimo del conjunto de estudiantes que llegan».

También, ha señalado que es importante la incorporación de estas lenguas en la plataforma OLS porque «España es un país de riqueza cultural», la cual «tiene que ser reflejada en el ámbito universitario».

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

El BNG defenderá en el Congreso impulsar el sector pesquero gallego y garantizar su futuro

El BNG defenderá en el pleno del Congreso una moción consecuencia de interpelación en...

Rueda retoma su agenda con un acto en Buenos Aires, donde destaca la fortaleza de los lazos entre Galicia y Argentina

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha retomado este viernes en...

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...