InicioECONOMÍATrabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar protestan en Santiago para reclamar...

Trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar protestan en Santiago para reclamar un «convenio digno»

Publicada el


Trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de distintas partes de Galicia se han concentrado este martes delante del Consello Galego de Relacións Laborais (CGRL), coincidiendo con la celebración de una nueva mesa de negociación, para reclamar un «convenio digno» que implique, entre otras cuestiones, una subida salarial.

Tal y como ha explicado la secretaria nacional de la CIG-Servizos, Transi Fernández, el convenio gallego de Axuda no Fogar lleva sin negociarse desde el año 2011 y la patronal «intentó incluso rechazarlo y deshacer su asociación en 2012 para poder pasar así al convenio estatal».

Aunque en estos momentos está constituida una mesa de negociación, no ha conseguido acercar posturas en tres encuentros. Transi Fernández ha explicado que la «peor propuesta» fue la presentada en la última reunión, donde «la patronal manifestó su pretensión de crear dos escalas salariales dependiendo del año de concesión que tiene cada empresa en los ayuntamientos».

«Hay concesiones que tienen dos años en vigor, otras que acaban este año o lo que viene. Ellos lo que hacen es dar dos propuestas salariales, que puede llegar el caso que supongan una discriminación salarial y que trabajadoras de un ayuntamiento cobren más que otro o viceversa», ha denunciado.

En todo caso, critica la representante de la CIG, todas las propuestas empresariales «se limitan a un incremento que no incluye revisión salarial» y «se limitan a una rebaja de jornada, pero en el año 2026».

En el transcurso de la movilización, una de las consignas más coreadas por las trabajadoras fue la de ‘El 6,5 no se negocia’, en alusión al 6,5% de incremento del IPC de este año, que «hay empresas que aún no han abonado».

Transi Fernández ha denunciado que hay empresas que «tienen acumuladas deudas salariales con sus trabajadoras de alrededor de un 3,1% y 3,5%» y «se niegan a actualizar ese salario hasta que se negocie el nuevo convenio colectivo».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...