InicioPOLÍTICAEurodiputados del PP temen que el veto al arrastre provoque "una fábrica...

Eurodiputados del PP temen que el veto al arrastre provoque «una fábrica de euroescépticos» en zonas costeras

Publicada el


Eurodiputados del PP han advertido mediante una misiva al comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, de que las consecuencias de decisiones como el reglamento de ejecución del cierre de hasta 87 zonas a la pesca de fondo «podría convertir la Política Pesquera Común (PPC) en una fábrica de euroescépticos en las comunidades costeras».

Este aviso ha sido trasladado por cinco eurodiputados del Partido Popular, miembros de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, en una carta al comisario de Pesca. Además del diputado gallego, Francisco Millán Mon, también firman los parlamentarios populares de los «países más afectados» y el español Gabriel Mato.

Según han informado en un comunicado, todos ellos han coincidido en entender que el proceso para la adopción de la medida «está viciado en su forma y fondo», con lo que, según los populares, «justifica la urgente y necesaria suspensión y revisión del mismo», ya que «no cuenta con un informe de evaluación de impacto socioeconómico adecuado».

En el escrito han constatado que «algunas estimaciones cifran en 500 embarcaciones y en 2.500 pescadores y mujeres los operadores afectados», pero «la Comisión no ha proporcionado información».

SUSPENDER «URGENTEMENTE» LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO

Así, han señalado que la votación del 28 de junio, con la abstención de nueve estados miembros y el voto en contra de los países más afectados, «debería haber sido suficiente para que la Comisión retirara su propuesta y reconsiderara su decisión».

Además, han criticado que este reglamento de ejecución «exigía un informe previo» del Comité Científico, Técnico y Económico de la Pesca (Cctep), «del que se carece».

En esta línea, han instado a «suspender urgentemente la aplicación del reglamento» y a revisar la decisión teniendo en cuenta el próximo dictamen del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) y «una vez esté disponible una evaluación del impacto socioeconómico.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...