InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia y Portugal invertirán 16,4 millones entre 2022 y 2025 en la...

Galicia y Portugal invertirán 16,4 millones entre 2022 y 2025 en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés

Publicada el


Los gobiernos de Galicia y Portugal invertirán, en el período 2022-2025, 16,4 millones de euros (dos millones en el caso de la administración gallega) para garantizar el desarrollo sostenible de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, según ha confirmado este lunes la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez.

Durante la presentación del plan de gestión de este espacio natural (que engloba a 6 municipios gallegos y 5 portugueses), la conselleira ha explicado que este documento se publicará esta semana en el Diario Oficial de Galicia, DOG, y que recoge las líneas estratégicas y acciones a desarrollar en el próximo trienio.

El objetivo, ha destacado, «es impulsar las actividades transfronterizas de cooperación entre ambas regiones» para conseguir un desarrollo económico sostenible, combinando la preservación del patrimonio natural y cultural, el turismo y las necesidades de los habitantes de este espacio.

En el caso de Galicia, la inversión será de algo más de dos millones de euros, ya que el territorio gallego en la reserva supone solo el 24 % del total, y el 12 % de la población.

Estos fondos se destinarán a cuatro ejes estratégicos: imagen e identidad, desarrollo socioeconómico, conservación de la naturaleza y participación e integración social.

Entre las medidas previstas hay un programa de educación ambiental y cultural, actuaciones agroforestales y ambientales, restauración de patrimonio arquitectónico, organización de la oferta turística, utilización de nuevas tecnologías para la puesta en valor del territorio, ampliación y mejora de hábitats y especies vegetales autóctonas, o acciones de formación dirigidas a población y agentes locales.

Por otra parte, la Consellería prevé destinar 618.000 euros a la restauración ecológica de masas de ‘quercus pyrenaica’ y a la señalización complementaria, adecuación de infraestructuras y adaptación de la accesibilidad.

Asimismo, en 2022 y en el marco de la convocatoria de ayudas para reservas de la biosfera en Galicia, se han adjudicado más de 700.000 euros a municipios y entidades de O Xurés para financiar actuaciones como recuperación de ecosistemas fluviales, mejora de bosques de especies frondosas, mejora de sendas o restauración de la biodiversidad.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...