InicioSOCIEDADRaxoi pide una subvención de 4,5 millones para convertir O Restollal, uno...

Raxoi pide una subvención de 4,5 millones para convertir O Restollal, uno de los accesos a Santiago, en una vía urbana

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha presentado este lunes en rueda de prensa el anteproyecto de humanización de la calle de O Restollal, con el que se pretende convertir esta carretera de acceso a la ciudad en un espacio «amable» para vehículos y peones, facilitando también la conectividad entre los barrios.

Lo ha acompañado en su intervención ante los medios Antonio Ranedo, jefe del Servicio de Obras, quien ha explicado el detalle del proyecto por el que el gobierno local pedirá al Ministerio de Transportes una subvención de más de 4,5 millones de euros, de un proyecto cuyo coste superaría los 6 millones.

En concreto, la junta de gobierno local, reunida el pasado jueves en sesión extraordinaria, dio luz verde a la solicitud por parte del Ayuntamiento de Santiago de una ayuda con cargo al ‘Programa de Ayudas a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital y Sostenible del Transporte Urbano’, financiado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

El alcalde ha explicado este lunes que el presupuesto del anteproyecto de humanización de O Restollal asciende a 6.179.350 euros, de los que se pedirá que se subvencionen 4.596.210,00 euros, por lo que los 1.583.140 euros restantes irían con cargo a los fondos municipales.

También ha concretado que las actuaciones cubrirán «desde el inicio de la Rúa Amor Ruibal pasando por la Rúa Restollal, hasta llegar a la glorieta de O Castiñeiriño que comunica con la carretera SC-11», y supondrán «una reordenación total de este zona, ya que convertirá la carretera N-525 en una vía urbana más amable para todo el vecindario», que, además, permitirá conectar «el barrio de Pontepedriña con las futuras urbanizaciones de la zona de O Castiñeiriño».

ADJUDICACIÓN ANTES DE FINALES DE MARZO DE 2024

El regidor ha indicado que, una vez se confirme la subvención en las próxima semanas, se arrancará el proceso de licitación, ya que las obras deben estar adjudicadas antes de finales de marzo de 2024 para poder llevar a cabo su ejecución en los años 2025 y 2026.

La intervención abarcará un total de 42.000 m2 y se ejecutará en tres fases, atendiendo a los distintos tejidos que configuran la trama urbana.

La solicitud presentada a la convocatoria recoge las actuaciones contempladas en las fases 2 y 3, que se centrarán en la reducción del número de carriles destinados a tráfico motorizado a 2 carriles por sentido, uno de los cuales por sentido será destinado la priorización o exclusividad para transporte colectivo (carril bus-taxi).

El objetivo de este proyecto es llevar a cabo una remodelación de la calle de O Restollal que permita priorizar el transporte colectivo, reducir el uso del vehículo privado y la creación de espacios urbanos para todo el vecindario.

En concreto, las actuaciones contemplan la construcción de 838 metros de carril-bici que conectarán con el ya existente en Clara Campoamor y darán continuidad al proyectado en Amor Ruibal, con un total de 1,2 km nuevos de carril-bici; la implantación de un carril prioritario para transporte colectivo bus-taxi, con un desarrollo total de 1,8 km; nuevos espacios destinados para el tránsito de peatones, con un incremento de la zona destinada la aceras de 9.600 m2 con respeto a la situación actual; así como una reformulación del diseño para alcanzar el calmado del tráfico.

OTROS ASUNTOS

En otro orden de asuntos, en su reunión de este lunes, la junta de gobierno ha aprobado distintos expedientes de contratación y servicios básicos, destacando la licitación de tres infraestructuras deportivas para el barrio de Conxo por un importe cercano a los 150.000 euros.

También se abrieron los procedimientos de adjudicación del servicio de teatro de barrio de los Centros Socioculturales, y de la renovación del área de juegos infantiles del parque de Pérez Lugín, en Pontepedriña.

Igualmente, se ha autorizado la recepción de la obra de final del tratamiento arquitectónico del límite este del parque de la Alameda (Muro del Pombal – fase I).

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

Rural.-El incendio de Monterrei (Ourense) deja a vecinos de A Caridade sin hogar:»Esto es el infierno, lo perdimos todo»

El incendio de Oímbra, que se ha extendido por toda la comarca de Monterrei,...