InicioECONOMÍALos viajes en tren se disparan un 40% en septiembre por la...

Los viajes en tren se disparan un 40% en septiembre por la gratuidad de los bonos

Publicada el


Los viajes en trenes de Media Distancia crecieron un 40% el pasado mes de septiembre y en trenes de Cercanías un 24% respecto al mismo mes del año pasado, gracias al impulso que ha supuesto en la movilidad la gratuidad de los viajes en el transporte ferroviario, una de las medidas aprobadas por el Gobierno para combatir la crisis provocada por la Guerra en Ucrania.

Así lo ha informado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante su intervención en Nueva Economía Fórum, donde ha detallado que ya se han pedido 1,5 millones de bonos gratuitos y que el objetivo es alcanzar los 2 millones en lo que queda de año.

«Esta medida está funcionando. En septiembre se ha incrementado en mas de un 24% los viajes en Cercanías respecto al año pasado y un 40% en Media Distancia, al mismo tiempo que se contribuye a disminuir el tráfico de acceso a las ciudades», ha señalado la ministra.

Con estos datos, la titular del Ministerio de Transportes ha precisado que el ahorro para el medio ambiente es de 118 millones de litros de gasolina y hasta 360.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, respecto a si todos estos viajes se hubiesen hecho en coche.

Sánchez también ha anunciado la apertura este lunes de una nueva convocatoria de subvenciones a la formación en el transporte y movilidad por 11 millones de euros, centrada en la sostenibilidad y digitalización para 12.000 personas hasta diciembre de 2025, pudiendo aumentar la cantidad de ayudas a los 33 millones de euros.

Asimismo, el jueves pasado se cerró la segunda convocatoria de 500 millones de euros dirigida a que los municipios implanten zonas de bajas emisiones, renueves flotas de transporte o peatonalicen calles, habiéndose recibido solicitudes por más de 730 millones de euros.

Por último, la ministra ha hecho balance de las medidas aprobadas por el Gobierno en el marco de la invasión de Ucrania, con alrededor de 11.000 millones de euros movilizados en el primer semestre, casi 4.700 millones vinculados a su Ministerio. De no haberse tomado estas medidas, ha señalado que el IPC hubiese escalado al 15%, frente al 9% en el que cerró septiembre.

últimas noticias

Desarticulada una organización criminal que distribuía una «importante cantidad» de cocaína en la provincia de A Coruña

La Policía Nacional, de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de A...

Un centenar de ciudadanos muestran en Vigo su apoyo a los sanitarios de Gaza: «Resistir es salvar vidas»

Alrededor de un centenar de sanitarios y ciudadanos se han concentrado esta mañana en...

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

Voluntarios de Afundación retiran 430 kilos de basuras marinas y flora exótica invasora en la isla de Sálvora

Casi 50 personas convocadas por Afundación en el marco de PLANCTON han participado este...

MÁS NOTICIAS

Familiares, representantes empresariales y políticos dan el último adiós al empresario José María Castellano

La Iglesia de Santiago, en la Ciudad Vieja de A Coruña, ha acogido este...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...