InicioPOLÍTICAAlcaldes y alcaldesas socialistas de Pontevedra dan su apoyo al sector tras...

Alcaldes y alcaldesas socialistas de Pontevedra dan su apoyo al sector tras el veto «incomprensible» de la UE

Publicada el


Los gobiernos socialistas locales de la provincia de Pontevedra han hecho público este viernes un manifiesto de apoyo al sector pesquero, tras la decisión «incomprensible y súbita» de la Comisión Europea de vetar la pesca de fondo en 87 zonas de aguas comunitarias.

En dicho manifiesto, los alcaldes y alcaldesas de 28 municipios se han posicionado en defensa «del interés general y, en concreto, del estratégico sector pesquero», y han reconocido que no pueden «permanecer ajenos» a la decisión de la UE, que entra en vigor el 9 de octubre.

Así, han reclamado la «inmediata suspensión» del reglamento de ejecución sobre las áreas marinas protegidas y han trasladado su apoyo «al recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la UE». «Expresamos nuestra voluntad de que ese recurso nazca de un marco de estrecha colaboración entre las administraciones públicas y el sector pesquero», han recogido en el manifiesto.

Los gobiernos locales socialistas, «muy sensibles a la alarma suscitada» en el sector y en la sociedad por ese veto, han reclamado la suspensión de la medida «hasta que estén disponibles los nuevos informes científicos que permitan fundamentar correctamente una decisión de esta trascendencia».

En su opinión, esperar unos meses para verificar «unos supuestos daños, no suficientemente acreditados», permitirá un bien mayor al evitar un daño económico «incierto, inmediato e irreparable a la cadena mar-industria gallega».

INFORME «DESACTUALIZADO»

«Cientos de barcos y miles de puestos de trabajo no pueden comprometerse burocráticamente sobre la débil base de un informe asentado en datos científicos desactualizados, y que la propia Comisión reconoce que revisará en noviembre», han subrayado, antes de recordar que la industria pesquera gallega es «referencia mundial en la apuesta por la sostenibilidad medioambiental».

Los alcaldes y alcaldesas han llamado a «trabajar desde la unidad de acción» para tener una «voz única y fuerte» en defensa del sector y para la interposición del recurso ante el TJUE, y han recordado que la pesca juega un papel clave para garantizar la soberanía alimentaria en un contexto difícil por la guerra de Ucrania.

Finalmente, han lamentado que la aprobación de ese reglamento de ejecución adolece de una adecuada consulta al sector y de la adecuada ponderación de la opinión de los Estados afectados. «No se trata solo de un defecto de forma, como pudiera parecer, sino propiamente de un defecto de fondo en una UE que tiene en la transparencia uno de los ejes de su actuación política», han sentenciado.

Por ello, han afirmado que es momento de «política con mayúsculas» y, sin olvidar que los «populismos antieuropeístas» ganan fuerza en varios países, deben defenderse los sectores estratégicos compatibilizándolos con la política medioambiental.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...