InicioSOCIEDADLa Xunta y el sector inmobiliario impulsan un programa para poner en...

La Xunta y el sector inmobiliario impulsan un programa para poner en alquiler 300 viviendas vacías

Publicada el


La Xunta de Galicia, agentes inmobiliarios y administradores de fincas lanzan el programa ‘Vivendas Vivas’ para incorporar al mercado de alquiler inmuebles sin uso –300 por el momento– «a precios asequibles».

El programa ha sido presentado este viernes en un desayuno informativo en el que ha participado la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, y donde se han detallado las características del programa.

Vázquez ha avanzado que desde el próximo martes podrán inscribirse como agentes colaboradores tras salir publicada la resolución que regula el programa en el Diario Oficial de Galicia (DOG) este lunes.

Para la conselleira, el trabajo de los agentes inmobiliarios será «imprescindible», ya que serán los encargados de localizar y captar viviendas que reúnan los requisitos apropiados, publicarlas después en la plataforma informática que se desarrollará a tal efecto y, finalmente, firmar el contrato entre las partes.

Así, al amparo de este programa, los dueños de viviendas que se adhieran a esta iniciativa tendrán garantizados seguros gratuitos frente a impagos y multirriesgo del hogar, cuyos costes asumirá el Instituto Galego da Viveda e do Solo (IGVS), así como de asistencia jurídica, en un periodo máximo de cinco años. La cobertura cuenta con una inversión de 812.000 euros.

Una de las novedades principales es que se establecen límites máximos de alquiler: 600 euros para ciudades como Santiago, A Coruña, Vigo, Pontevedra y Ourense; 500 euros para localidades medias junto a Lugo y Ferrol; y 400 euros para el resto de municipios. Además, las viviendas deberán contar con un equipamiento mínimo que debe incluir una cocina funcional.

En lo que respecta a los inquilinos, permitirá acceder a una vivienda a aquelos que estén inscritos en el Rexistro de demandantes de vivenda de Galicia, que destinen el inmueble a residencia habitual y que acrediten que los ingresos de la unidad de convivencia están en los rangos establecidos en las bases.

AYUDAS COMPLEMENTARIAS

La conselleira ha recordado además que los arrendatarios podrán beneficiarse de otras ayudas como las del programa ‘Realuga’ para realizar las reformas que pueda requerir la vivienda y con una financiación de hasta 5.000 euros.

Y, en cuanto a los inquilinos, ha señalado que este programa es compatible con otras medidas de la Administración gallega como el bono alquiler social o el nuevo bono alquiler juvenil.

El programa se incluye en el Pacto social pola vivenda 2021-2025, firmado en enero de 2021 y que busca «movilizar más de 1.080 millones de euros para llegar a 70.000 familias». A este respecto, ha remarcado que actualmente ya están en ejecución más del 80% de las medidas propuestas.

«LUCHAR CONTRA LA INCERTIDUMBRE»

Ángeles Vázquez ha defendido que lo que busca el Gobierno gallego con este programa es hacer frente a la «incertidumbre» que viven los propietarios de viviendas con las nuevas normas estatales. «Pretendemos dar tranquilidad, seguridad jurídica y motivar a los pequeños propietarios a que incorporen sus inmuebles al mercado», ha explicado.

El objetivo, ha continuado, es poner en el mercado 300 viviendas, aunque desea que pronto sean «muchas más». En cuanto a los estudios que cifran en 90.000 las viviendas vacías en las principales ciudades gallegas, Vázquez ha deslizado que ‘no todo vale’.

«Tenemos que ser prudentes. Deberíamos definir el concepto de vivienda vacía y eso debe hacerlo el Gobierno central. Tiene que ser lo mismo aquí que en el País Vasco. Hablamos de viviendas que con mínimos retoques pueden salir al mercado. Queremos vivienda en el merado, pero queremos vivienda de calidad», ha aseverado.

Al hilo de esto, y respecto a las recientes polémicas por los alquileres turísticos en Santiago, la responsable de Vivenda ha afirmado que «el problema de Galicia no son los alquileres turísticos», tras lo que ha puesto como ejemplo su etapa como estudiante en la capital gallega, señalando que no había problema con los alquileres de viviendas.

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...