InicioDestacadasFelipe González y Rajoy apuestan por dar asilo a ciudadanos rusos porque...

Felipe González y Rajoy apuestan por dar asilo a ciudadanos rusos porque creen que se dan las condiciones necesarias

Publicada el


Los ex presidentes del Gobierno Felipe González y Mariano Rajoy han coincidido este viernes en señalar que se dan las condiciones necesarias, bajo su punto de vista, para que los países europeos puedan acoger a ciudadanos rusos refugiados, opositores a la guerra o defensores de derechos humanos.

Lo han dicho durante una mesa redonda que han tenido ambos ex presidentes en el Foro La Toja, en Galicia, donde han centrado sus primeras intervenciones en valorar la situación de la guerra de Ucrania y las últimas maniobras del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

En concreto, ambos han proclamado que hay que cumplir la ley de asilo para poder acoger a estos ciudadanos que huyen de Rusia después de que Putin anunciara que podía llamar a reservistas para combatir en la guerra de Ucrania.

«Hay leyes de asilo y se dan muchas condiciones de asilo», ha defendido González, que ha rechazado que algún país «pueda decir que no está dispuesto a cumplir la ley».

En parecidos términos se ha pronunciado el ex jefe del Ejecutivo del PP, que ha llamado a «cumplir las leyes» en materia de asilo porque, según ha dicho, «esto tiene que ver con la dignidad de las personas». «¿Quién pide asilo político en Rusia? Nadie», ha ironizado.

CONTRA PUTIN

«Si Putin leyera bien a los zares, hablaría francés», ha bromeado Felipe González, que ha cargado contra la intención del presidente ruso de parecerse a los antiguos zares.

Además, tanto Felipe González como Mariano Rajoy han convenido en reivindicar la respuesta europea frente a la invasión de Rusia a Ucrania, criticando a los que, dentro de España, han censurado la entrega de material militar a Ucrania para su defensa, en alusión velada a Unidas Podemos.

«Ayudar a Ucrania creo que es una obligación desde el punto de vista moral. ¿Cuál es la alternativa?», se ha preguntado Mariano Rajoy, que ha advertido que si no se ayuda al país ucraniano puede suceder algo peor a nivel europeo.

Mientras, González ha reprochado a Unidas Podemos, aunque sin nombrarlo, que se hagan llamar «pacifistas» y «nieguen el derecho a defenderse» por parte de los ucranianos. «Hay que ayudar a que se defiendan», ha reivindicado el ex presidente socialista.

Los dos también han valorado el reforzamiento de la OTAN para dar respuesta a esta invasión de Putin, poniendo en valor que Suecia y Finlandia hayan dejado su neutralidad en la Alianza Atlántica.

últimas noticias

Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un nuevo paquete de...

Asociaciones vecinales de Ourense no descartan concentraciones contra las nuevas líneas de bus que arrancan este martes

Asociaciones vecinales de Ourense no descartan la posibilidad de convocar concentraciones ante el malestar...

Sogama acusa a Caballero de mentir sobre el canon: «Ya puede devolver a los vecinos los 2,4 millones que paga la Xunta»

El presidente de Sogama, Javier Domínguez Lino, ha acusado este lunes al alcalde de...

El Consejo de Ministros aprobará mañana coeficientes reductores para los bomberos forestales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que este martes en el Consejo...

MÁS NOTICIAS

Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un nuevo paquete de...

El Consejo de Ministros aprobará mañana coeficientes reductores para los bomberos forestales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que este martes en el Consejo...

Besteiro reclama la gratuidad total de la AP-9 y pide «coherencia» a la Xunta, «que mantiene los peajes en sus autovías»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha animado este lunes a...