InicioActualidadPuertos del noroeste de España rechazan el veto a la pesca de...

Puertos del noroeste de España rechazan el veto a la pesca de fondo por carecer de «soporte científico sólido»

Publicada el


Los Puertos de Interés General del área Noroeste de España han mostrado este viernes su rechazo formal al veto de la pesca de fondo promulgado por la Comisión Europea ya que, a su juicio, «carece de soporte científico sólido y de un estudio socioeconómico imprescindible en estas circunstancias de crisis mundial».

Por todo ello, las autoridades portuarias de Vigo, A Coruña, Marín, Vilagarcía de Arousa, Ferrol-San Cibrao, Pasajes, Avilés, Gijón, Santander y Bilbao han firmado un manifiesto de oposición a esta norma tras participar en una mesa redonda organizada por la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao, donde se abordaron los principales retos a los que tendrán que hacer frente los puertos.

En este sentido, el máximo responsable de la terminal olívica, Jesús Vázquez Almuiña, los puertos más importante de España «y por tanto, de Europa» rechazan la norma que «pone en riesgo la soberanía europea de la pesca», al tiempo que supondría un incremento de las importaciones de pescado de otros países no europeos «que no cuentan con la garantía de sostenibilidad ni de calidad que sí se tiene aquí».

El manifiesto rubricado por los presidentes de las distintas radas a iniciativa del propio Vázquez Almuiña está en la misma línea del Consello Galego de Pesca y recuerda que, a pesar de que la pesca «ha sido uno de los pilares del sector alimentario durante la crisis sanitaria», tiene ahora un panorama «todavía más difícil» por la subida del precio del combustible y por las políticas de Bruselas, que acaba de publicar la norma del veto a la pesca de fondo en 87 caladeros de aguas comunitarias del Atlántico.

«Supuestamente, se busca la sostenibilidad medioambiental para proteger ciertos fondos y especies de flora vulnerables, pero se deja de lado la sostenibilidad social y económica, al obligar a toda una parte del sector a desplazarse a otros caladeros en los que faenan pesqueros de otras artes y que, ahora se verán sobreexplotados de forma intensiva», explica el manifiesto.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...