InicioECONOMÍALa refinería de alúmina de Alcoa San Cibrao continúa en pérdidas pese...

La refinería de alúmina de Alcoa San Cibrao continúa en pérdidas pese a la reducción de la producción

Publicada el


La refinería de alúmina de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), continúa generando «un margen negativo significativo o pérdida» pese a la reducción de producción, según ha trasladado la dirección al comité de empresa.

En la reunión celebrada en Madrid con los representantes de los trabajadores de la fábrica, la multinacional les ha informado sobre la situación actual de la refinería de alúmina.

La compañía ya anunció una reducción de su producción entre un 50 y un 60 por ciento de los 1,6 millones de toneladas de su capacidad anual para reducir parte de las pérdidas en que está incurriendo.

A partir del 1 de octubre, señalan fuentes de la compañía, el ritmo de producción va a ser de 2.200 toneladas diarias, «manteniéndose dentro de los límites anunciados a finales de julio».

«A dicho nivel de producción, la refinería continúa generando un margen negativo significativo o pérdida por cada tonelada de alúmina producida. La compañía continúa monitoreando la situación y evaluando la producción a medida que evolucionan los precios del gas natural», apunta.

Y es que la refinería, según explica la empresa, tiene flexibilidad técnica para ajustar su producción, como ya ha hecho en otras ocasiones por motivos operativos o de mercado.

EL COMITÉ

Por su parte, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha señalado que los «problemas más graves a corto plazo» tienen que ver precisamente con el precio del gas.

«Están trabajando para solucionarlo, buscando medidas, pero no quisieron especificar para no crear expectativas», ha indicado. En cualquier caso, Zan valora que «no plantean un escenario de conflicto» con la plantilla, sino que buscan uno «colaborativo».

Además, asegura que «de momento no plantean más medidas de las que hay actualmente» y que «los puestos de trabajo en ningún caso se van a ver recortados». «Todos, tanto los de las empresas de Alcoa, las exteriores y contratistas y ETT van a seguir funcionando con normalidad y no se van a ver afectadas por esta bajada de caudal», incide.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...