InicioECONOMÍALos puertos gallegos sumaron más de 22,4 millones de toneladas hasta agosto...

Los puertos gallegos sumaron más de 22,4 millones de toneladas hasta agosto empujados por A Coruña

Publicada el


Los cinco puertos de interés general del Estado en Galicia sumaron más de 22.442.952 toneladas en los ocho primeros meses del año, con un empuje del puerto de A Coruña, que se ha incrementado un 18,22 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021.

Así, según los datos aportados este lunes por Puertos del Estado, el puerto de A Coruña registró 9.051.125 toneladas hasta agosto (+18,2%); seguido de Ferrol-San Cibrao, 7.841.114 (16,65%)); Vigo, 3.075.960 (-1,30%); Marín-Pontevedra 1.416.775 (+4,2); y Vilagarcía de Arousa 1.057.978 (+9,58%).

En el mes de agosto, A Coruña registró un tráfico de 1.443.381 toneladas, Ferrol-San Cibrao, 910.876; Vigo, 319.473; Marín-Pontevedra, 239.809; y Vilagarcía, 125.020 toneladas.

Por tipo de mercancía, destacan los graneles líquidos asciende a 5.667.266 toneladas en el puerto de A Coruña, el puerto más significativo seguido de Ferrol-San Cibrao, con 2.295.516 toneladas. Estos dos puertos también destacan en cuanto a graneles sólidos, con 2.2662.614 y 4.919.751 toneladas y con crecimientos del más del 33 y 23 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el puerto de Vigo es el que registró mayor acumulado de mercancía general, con 2.754.383 toneladas desde enero hasta agosto, mientras que el de A Coruña ha sido el que más ha crecido en este ámbito durante 2022, con una subida del 17,31 por ciento y un acumulado de 672.065 toneladas.

Vigo también destaca en cuanto al transporte de contenedores, con un acumulado de 1.787.178 toneladas, un 5,32 por ciento más que el año anterior. En todo caso, A Coruña vuelve a ser la que experimenta un crecimiento exponencial más alto, al pasar de 7 toneladas a 99 en el mismo periodo de 2021 y 2022.

PESCA

En cuanto a la pesca, Vigo y a Coruña se sitúan al frente de los puertos de toda España, con 21.954 y 15.737 toneladas, respectivamente, hasta agosto de 2022. Con todo, ambos datos suponen un descenso del 3,98 y del 23,42 por ciento, respectivamente.

Cabe destacar que ninguno de los cinco puertos gallegos ha tenido tráfico interior y que, en el caso de Ferrol-San Cibrao, se ha producido un descenso del 100 por cien, al pasar de 654 toneladas a ninguna. En cuanto a mercancías en tránsito, destacan A Coruña, con 448.197 toneladas; y Ferrol-San Cibrao, con 380.571 toneladas.

En cuanto al transporte de pasajeros y cruceros, tras un 2021 mermado, A Coruña se sitúa a la cabeza con 114.246 pasajeros; seguida de Vigo, con 89.803 personas.

DATOS ESTATALES

Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 380.154.713 toneladas durante los ocho primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 5,5% respecto al mismo período de 2021. De este modo, 20 de las 28 autoridades portuarias experimentaron incrementos, destacando el del tráfico de pasajeros, con un 112,9%, tras superar un total de 21,9 millones de personas, según informa Puertos del Estado.

Por la forma de presentación de las mercancías, los tres grandes grupos, es decir, los graneles líquidos, los graneles sólidos y la mercancía general experimentaron incrementos, que en el caso de los graneles rodearon el 10%, compensando la caída de la mercancía general en contenedores (-2,7%) con un acumulado de 129,4 millones de toneladas.

En esta ocasión, destacó el crecimiento de los sólidos (10,6%) con 61,6 millones de toneladas, favorecidos por el movimiento de carbón y coque de petróleo (+57,2%) con 11,5 millones de toneladas, y los cereales y sus harinas (+31,7%), con 9 millones de toneladas.

últimas noticias

La cocaína incautada en un operativo con Francia tenía como destino España con apoyo de narcos en Portugal

La droga incautada en un operativo conjunto con Francia y que fue trasladada en...

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para...

Vivienda aboga por aumentar una oferta «asequible» en el mercado inmobiliario y «garantizar» ayudas

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas Parrón, ha defendido...

Los estancos se podrán integrar en la red de Correos para enviar y entregar paquetes

Correos Express y la Unión de Estanqueros de España han firmado un acuerdo de...

MÁS NOTICIAS

Los estancos se podrán integrar en la red de Correos para enviar y entregar paquetes

Correos Express y la Unión de Estanqueros de España han firmado un acuerdo de...

Pleno.- Galicia cuenta con ocho plantas de biogás autorizadas y otras ocho en evaluación ambiental

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que en Galicia hay...

Rural.- Grupo Lence y EFA Fonteboa inauguran un aula para fomentar el desarrollo del talento joven en el rural gallego

La empresa láctea Lence y el centro de promoción rural EFA Fonteboa, situado en...