InicioECONOMÍALa Xunta urge al Gobierno nuevas medidas a "corto plazo" ante el...

La Xunta urge al Gobierno nuevas medidas a «corto plazo» ante el coste de la energía

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha demandado al Gobierno nuevas medidas a «corto plazo» ante el coste de la energía, durante una visita a la refinería de Repsol en A Coruña en la que destacó el papel que empresas como esta deben tener en el ámbito de la transición energética.

Tras una visita, con presencia, entre otros, del director general de Transición Energética de Repsol, Luis Cabra, y del presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, el conselleiro ha insistido, preguntado sobre el papel de las empresas energéticas, en la importancia de estas, pero también en la necesidad de que Ejecutivo central y UE adopten «medidas y políticas que permitan atajar este precio eléctrico».

Además, ha argumentado que el Gobierno «acertó» cuando «hizo caso» a las propuestas de la Xunta. «Necesitamos medidas a corto plazo», ha dicho el titular de Economía para quien, hasta ahora, ha habido «medidas parciales, positivas, pero parciales».

PROYECTOS DE REPSOL

Por otra parte, ha calificado a empresas como Repsol de «actor principal» ante la transición energética, en línea con lo manifestado también por Luis Cabra, quien ha trasladado el «compromiso» de la compañía en este sentido. «El mundo necesita estar descarbonizado para que pueda seguir moviéndose sin comprometer la seguridad del planeta», ha dicho también.

Ya en relación a la visita, el conselleiro ha destacado la labor de Repsol en el ámbito de los biocombustibles, «más del 10% de lo que hoy genera tiene esa procedencia bio», ha recordado, o en el desarrollo del «hidrógeno renovable». Además, ha resaltado la colaboración con la compañía en esta materia, como ha hecho también el presidente del puerto coruñés.

EÓLICA MARINA

En la visita y a preguntas de los periodistas sobre el proyecto para construir en el puerto exterior de A Coruña la primera plataforma eólica marina experimental de Galicia, Conde ha reiterado que el objetivo es que la comunidad gallega se convierta en líder en este ámbito. «Galicia quiere que en la transición energética la eólica marina sea uno de los vectores», ha apostillado.

Por ello, ha calificado de «importante» esta iniciativa para «posicionar» a la comunidad autónoma en el desarrollo de proyectos industriales vinculados también a la innovación.

últimas noticias

El delegado del Gobierno alerta de la violencia económica hacia las mujeres y los «discursos» que la amparan

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha alertado de la violencia económica...

El PPdeG augura que la «fiesta» de O Pino (A Coruña) servirá a Feijóo para «cargar las pilas» ante el congreso de julio

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha augurado que la Romería de O...

Besteiro destaca que el PSOE trabaja con «ambición» para volver a ser «el protagonista» de la transformación de Santiago

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Partido...

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...