InicioActualidadBruselas ve el veto a la flota "la mejor decisión posible" pero...

Bruselas ve el veto a la flota «la mejor decisión posible» pero lo revisará si en noviembre lo avalan los datos

Publicada el


El comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, ha respondido a España, Francia e Irlanda que revisará la decisión de vetar la pesca de fondo en zonas marinas protegidas si así lo avalan los datos científicos que se harán públicos el próximo noviembre, después de que estos países pidieran al Ejecutivo comunitario la revisión de la decisión.

«Esperamos el primer dictamen científico revisado en noviembre y si se justifica se revisará el cierre de ciertas zonas», ha señalado Sinkevicius en un debate con los ministros de Agricultura y Pesca de la UE, durante cuya intervención ha advertido de que no se puede «anticipar el contenido de la recomendación científica».

En este sentido, el comisario se refiere a la publicación el próximo noviembre por parte de el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (Ices, por sus siglas en inglés) de un informe de evaluación de esas zonas marinas vulnerables.

«La Comisión entiende perfectamente que este acto de ejecución no haya sido bien recibido por todos los interesados», ha indicado el comisario de Pesca, que ha recalcado que es la «mejor decisión posible» ya que se basa en el «mejor dictamen científico disponible» y en los «mejores» y «más recientes» datos.

Respecto a la queja manifestada por algunos países de que la decisión se basa en datos científicos desactualizados, Sinkevicius ha respondido que el informe se ha basado en los datos proporcionados por los Estados miembro del ICES.

«Estamos al inicio de un proceso. Puesto que se va a revisar este informe científico cada año para tener en consideración los datos más recientes de los Estados miembro», ha indicado el comisario de Pesca.

En un paso más, Sinkevicius ha recordado que esta decisión se ha tomado con cuatro años de «retraso» y ha añadido que se ha analizado la actividad pesquera en determinadas zonas antes de proceder a «proteger los ecosistemas vulnerables».

«Nuestros científicos han visto que los buques faenaban mucho en donde estaban establecidos los ecosistemas vulnerables», ha explicado el comisario de Pesca, que ha justificado que la decisión pretende «maximizar la conservación, minimizando el impacto económico» en la actividad pesquera.

Además, Sinkevicius ha incidido en la «obligación legal de revisar estos cierres anualmente y lo vamos a hacer», y ha quedado a la espera de recibir los datos de 2023.

En su intervención en el debate, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido que el informe del ICES que se tomó como referencia para adoptar esta decisión «no es actual» y que, además, » incluye modalidades como el palangre de fondo que no estaban consideradas».

Ante lo cual ha solicitado al Ejecutivo comunitario que «suspenda la aplicación del reglamento», que entra en vigor el próximo 9 de octubre, y que «incluye modalidades como el palangre de fondo que no estaban consideradas».

A su llegada a la reunión de los Veintisiete, además, el ministro español ha avisado de que el Gobierno sopesa recurrir ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para resolver esta controversia, si considera que hay una base jurídica sólida que permita dar este paso.

«Estamos en consulta con los servicios jurídicos del Estado, pero creo que hay materia para que, efectivamente, esta decisión sea recurrida ante el Tribunal de Justicia europeo», ha razonado Planas en declaraciones a la prensa.

últimas noticias

La Xunta forma a una treintena de técnicos en el desarrollo de funciones para reducir la siniestralidad laboral

El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) ha terminado este viernes...

El BNG reclama la rehabilitación integral de los puentes sobre la vía del tren en O Vicedo (Lugo)

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha registrado iniciativas en el Congreso para reclamar...

Rodríguez critica que CCAA pongan «palos en la rueda» tras recurrir Andalucía el registro de pisos turísticos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado este viernes que haya gobiernos autonómicos...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

Pesca.- El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...

Oysho refuerza su presencia en el mercado británico con la apertura de una nueva tienda en Londres

Oysho ha abierto una nueva tienda en Oxford Street, el principal eje comercial de...