InicioECONOMÍAUnai Sordo cree la movilización laboral irá "'in crescendo'" en otoño e...

Unai Sordo cree la movilización laboral irá «‘in crescendo'» en otoño e invierno

Publicada el


El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, cree que este será un otoño y un invierno en los que «la movilización laboral va a ir ‘in crescendo'».

En una entrevista en Cadena Ser Galicia recogida por Europa Press, Sordo ha señalado que en este contexto de inflación, «acompañado de una subida muy insuficiente de los salarios y de una actitud muy irresponsable por parte de la patronal», «no es sostenible» que los salarios «sigan creciendo por debajo del 3%». «Eso va a provocar un proceso de movilización creciente en la negociación de los convenios colectivos», ha reafirmado.

Sobre el pacto de rentas, el secretario general de CC.OO. ha reconocido que el acuerdo «no está cerca» porque «está lejos el acuerdo salarial y un pacto de rentas lo requiere».

En este sentido, ha manifestado que se necesita un acuerdo salarial que sirva para «desbloquear la negociación colectiva no solo del 2022, sino del 2023 y del 2024» y que en ese acuerdo se deben incorporar «las llamadas cláusulas de revisión salarial» para «evitar que el poder adquisitivo de los trabajadores siga mermándose en los próximos años».

IMPUESTO DE PATRIMONIO

Por otra parte, Unai Sordo se ha referido a la decisión de suprimir o rebajar el impuesto de patrimonio anunciada en los últimos días por comunidades como Andalucía o Galicia. Una medida que ha tildado de «disparate» y ha rechazado que en un momento en el que «hay millones de personas que no llegan a fin de mes, se plantee una política de bajar impuestos para los ricos».

«Es un disparate entrar en una competición por bajar impuestos en las comunidades autónomas y me parece un mensaje pésimo para Europa», ha censurado Sordo.

En esta misma línea, ha continuado señalando que le parece «un mensaje antipatriótico y un absoluto desastre como planteamiento de país». Además, ha recordado que España tiene una presión fiscal de «70.000 millones de euros al año que se recaudan de menos respecto a la media de la Unión Europea».

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...