InicioPOLÍTICAEl PPdeG reclama al Gobierno que abandone el "desprecio absoluto" a Galicia...

El PPdeG reclama al Gobierno que abandone el «desprecio absoluto» a Galicia y apruebe el Perte cultural

Publicada el


La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reclamado al Gobierno central que abandone su «desprecio absoluto» a Galicia y apruebe el Perte cultural que, ha asegurado, permitiría impulsar la cultura gallega con «un mayor dinamismo y digitalización en todos los ámbitos».

En un acto organizado por la Comisión de Cultura del partido y por Novas Xeracións de Galicia celebrado este sábado en el municipio ourensano de Boborás, Prado ha explicado que este Perte, remitido por la Xunta al Estado por valor de 400 millones de euros, impulsaría «desde los museos hasta la música, pasando por el sector audiovisual, el patrimonio histórico o la lengua gallega».

En la iniciativa enviada por la administración autonómica, ha detallado que se recogen ideas como ‘Ribeira Sacra’, un proyecto que ha calificado de «esencial» para la provincia de Ourense.

En todo caso, ha censurado que la respuesta del Ejecutivo central ha sido «el desprecio absoluto» a las peticiones de Galicia. Ante esta situación, ha asegurado que los populares gallegos «seguirán trabajando en ofrecer propuestas centradas en crear un sector cultural asentado en todo el territorio y que se constituya en un revulsivo económico para todos los municipios gallegos».

CULTURA: «DE ANTES, DE HOY Y DEL FUTURO»

Asimismo, la secretaria general de los populares gallegos ha asegurado que el PPdeG reivindica «la cultura de antes, de hoy y del futuro» como una prioridad para el partido, señalando que se trata de un reto en el que los populares deben avanzar «de la mano de la juventud».

El acto celebrado este sábado en Boborás ha contado con la celebración de la mesa redonda ‘Novos creadores, unha cultura de futuro’, moderada por el presidente provincial de Novas Xeracións de A Coruña, José Miguel Mahía, y en la que han participado el concejal de Cultura en Mondoñedo, Alberto García, la portavoz del PP en Monforte de Lemos, Katy Varela, el portavoz del PP de Ribadavia y vicepresidente de la Diputación de Ourense, César Fernández, la concejala de Cultura e Normalización Lingüística en Marín, Beatriz Rodríguez, y la concejala de Cultura en Sanxenxo, Paz Lago.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña licita el tramo que completará los 36 kilómetros de la Vía Verde entre Santiago y Cerceda

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha firmado la...

La campaña ‘Días Azuis do Comercio Galego’ movilizó 3,5 millones de euros en el comercio de proximidad

La Xunta ha destacado que la campaña 'Días Azuis do Comercio Galego' movilizó 3,5...

Rural.- El Gobierno destina cerca de 14 millones a Galicia para intervencion en el sector del vino

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas han acordado este...

La Diputación de Ourense destina 26.600 euros a 33 Anpas de la provincia para ayudar a financiar sus actividades

La Diputación de Ourense ha aprobado, por segundo año consecutivo, una ayuda de 26.600...

MÁS NOTICIAS

Besteiro ve «apoyo cerrado» a Sánchez tras el Comité Federal del PSOE frente a un PP que sale «más ultra» de su Congreso

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, considera que hay un "apoyo...

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...