InicioPOLÍTICAElena Candia defiende que el PXOM de Lugo sale adelante "gracias al...

Elena Candia defiende que el PXOM de Lugo sale adelante «gracias al PPdeG»

Publicada el


La presidenta de los populares de Lugo y candidata a la alcaldía de la ciudad, Elena Candia, ha asegurado este jueves que el Plan Xeral de Ordenación Municipal ha salido adelante «gracias al grupo municipal del PP».

Unas declaraciones que se producen luego de que la Xunta haya validado este plan urbanístico, el 5% que quedaba por cubrir, y quecondiciona ahora a un informe de la Confederación Hidrográfica Miño-Silpara su aprobación definitiva.

Elena Candia ha destacado que se trata de «un documento clave para eldesarrollo de un ayuntamiento», para seguidamente afear que el Gobiernolocal «no lo garantizó», dado que finalmente solo fue aprobado con losvotos de socialistas y populares en el Ayuntamiento de Lugo, en el mes de junio. El BNG, socio de gobierno del PSOE, votó en contra.

«Este documento fue muy debatido, aunque creo que requiere una laborexplicativa de ese 5% restante y lo que supone ese tramite», hasentenciado.

Pero si «eso es una realidad», ha incidido en que es fruto de la intervención del grupo municipal de los populares en el municipio, y que, a su modo de ver, ayudará a paliar «esa parálisis que sufre el Ayuntamiento, donde se ve que las juntas de gobierno conceden una o dos licencias (de obras), lo que supone un auténtico bloqueo que paraliza la ciudad». «Si pudo salir adelante fue gracias al PP», ha suscrito.

ZONA DE BAÑO EN EL MIÑO

Otro aspecto que ha abordado es la paralización de la zona de bañopública en el Miño y los inconvenientes que ha puesto la Xunta en elenclave que pretendía el Gobierno local, por la presencia de una colonia de mejillones.

Elena Candia ha planteado que habría que preguntarle «al Gobierno local porque no se cuenta con playa fluvial, después de 24 años (de gobiernos de PSOE y PSOE y BNG) y es incapaz de ofrecer una zona de baño en el Miño».

Apela a informes de distintas administraciones, «firmados por técnicos y no políticos» que indican «el lugar más idóneo, desde el punto de vista medio ambiental pero también desde el punto de vista de seguridad».

Dicho esto ha puesto en valor lo acontecido en localidades limítrofes a la de Lugo donde no se ha producido ningún problema a la hora de autorizar este tipo de playas fluviales por parte del gobierno gallego.

últimas noticias

Investigadas tres personas por el robo de 160 kilos de cable telefónico en Zas (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Vimianzo (A Coruña) investiga a dos vecinos de...

Herido un conductor tras circular en sentido contrario y chocar contra un microbús en Guitiriz (Lugo)

Un conductor ha resultado herido en la madrugada de este domingo tras circular en...

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

MÁS NOTICIAS

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

Lugo reconoce la trayectoria de Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega Barrera, hijos adoptivos de la ciudad

El Ayuntamiento de Lugo ha reconocido este sábado la trayectoria de dos "lucenses de...

El PSOE irá a la justicia si el alcalde de Outes no expulsa de sus funciones al edil que apoyó la moción de censura

Los socialistas exigen al alcalde que cumpla con la ley, como aseguran que indica...