InicioActualidadSanidade hará en los centros de salud una "repesca" para mayores de...

Sanidade hará en los centros de salud una «repesca» para mayores de 80 que no puedan ir a los ‘vacunódromos’

Publicada el


La Consellería de Sanidade realizará una «repesca» para aquellas personas de más de 80 años que no puedan desplazarse hasta los recintos masivos –‘vacunódromos’– para recibir su cuarta dosis contra la covid, un proceso que, entonces, se desplazará a los centros de salud.

Así lo ha confirmado este martes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que ha defendido el proceso de vacunación en Galicia y el uso de grandes recintos, que es «más ágil, más rápido y más cómodo» para los usuarios.

A preguntas de los medios durante un acto en Ourense, el conselleiro ha destacado el «papel fundamental» de los ‘vacunódromos’ en el desarrollo de las tres campañas anteriores y ha afirmado que la consellería tuvo «no pocas peticiones» para que los más mayores pudieran también «vacunarse allí».

Entre las ventajas, Comesaña ha destacado la «facilidad de acceso», el aparcamiento, la agilidad en el proceso e incluso las ventajas para la gestión y la logística de las vacunas.

No obstante, aunque el llamamiento para mayores de 80 se hará por orden de edad y en estos recintos masivos, el conselleiro ha aclarado que «cualquier persona» que no pueda desplazarse a ellos podrá vacunarse en una segunda fase en los centros de salud.

«Haremos una repesca, y los que no se vacunaron en los recintos masivos, serán llamados a vacunarse en centros de salud», ha apuntado García Comesaña.

MASCARILLAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

En otro orden de cosas, y a raíz de las últimas informaciones sobre la posibilidad de que se decrete el fin de las mascarillas en el transporte público, el conselleiro de Sanidade ha asegurado que se trata de una «noticia nueva» para su departamento, dado que es un tema que no se ha abordado ni en la interterritorial ni en la Comisión de Salud Pública y tampoco figura en la orden del día de la siguiente.

En todo caso, desde el punto de vista de Galicia, es «una medida que requiere prudencia», estudio en profundidad y debe «ser valorada por los expertos». «Nosotros optamos más por la prudencia», ha dicho García Comesaña que, en todo caso, ha apuntado que no es algo que se haya valorado todavía con las comunidades.

Finalmente, sobre la posibilidad de que el hospital de Valdeorras y el del Bierzo compartan facultativos y medios, el conselleiro de Sanidade ha dicho que Galicia está «totalmente abierta a esta opción» y «pendiente de fijar una fecha para seguir avanzando» en las conversaciones con Castilla y León en esta línea.

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...