InicioActualidadLa hostelería gallega prevé una reducción de ingresos de hasta "un 50...

La hostelería gallega prevé una reducción de ingresos de hasta «un 50 o un 60%» en el último trimestre del año

Publicada el


La hostelería gallega afirma que, después de un verano en el que se «aguantó bien», prevén una reducción de ingresos de hasta «un 50 o un 60 por ciento» en el último trimestre del año.

Ese es el porcentaje que maneja el presidente de Hostelería de Galicia, Cheché Real, que ha apuntado a «la subida de los carburantes y de la energía» como elementos que provocan esta rebaja en la facturación.

«Ahora mismo a nivel nacional y a nivel europeo el miedo que tenemos es que no va a haber los mismos ingresos que hubo en el verano y en primavera y los gastos van a ser los mismos», ha sentenciado.

Asimismo, Real ha señalado que «los gastos del establecimiento en cuanto a energía van a ser los mismos, pero los ingresos van a bajar del orden de un 50, un 60 o un 70 por ciento». «Esto va a ser muy difícil de mantener y de tener una estabilidad empresarial», ha avisado.

En este sentido, Cheché Real ha insistido en que «si la subida de la energía ha sido de un 300 por ciento», la hostelería «no puede repercutir esta subida en las cartas ni en los precios de las bebidas».

Con todo, sí ha reconocido que hubo subidas de precios, pero «muy pequeñas». «Creo que la subida va a ser un hecho generalizado entre octubre y noviembre, pero va a ser generalizado porque si no va a ser imposible mantener el negocio», ha deslizado.

CAMPAÑA DE VERANO

Sobre la campaña de verano, ha afirmado que ha habido «mucha gente, pero la gente no ha gastado de la misma manera que en otros años». Así, ha indicado que aunque «la afluencia de gente fue igual o superior, el gasto no fue el mismo».

«Nosotros pensamos que ahora con la llegada del otoño e invierno va a ser un último trimestre del año complicado y el 2023 con una carestía importante para los negocios y la sociedad», ha remarcado.

Sobre la falta de profesionales, Real ha puntualizado que no es un «problema» que solo afecte a la hostelería, «sino también a otros sectores».

Sin embargo, ha puntualizado que «las condiciones en el sector están cambiando a pasos agigantados» porque, ha continuado, «se mete la pata en muchas ocasiones, con salarios bajos y horarios», pero ha asegurado que estas circunstancias están cambiando «debido a la necesidad del sector de buscar gente».

últimas noticias

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...