InicioECONOMÍAXunta y sector acuerdan pedir al Gobierno que recurra el reglamento del...

Xunta y sector acuerdan pedir al Gobierno que recurra el reglamento del veto a la pesca de fondo

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Mar, Rosa Quintana, han mantenido este martes un encuentro con el sector pesquero afectado por el veto a la pesca de fondo en un centenar de áreas de aguas comunitarias y, tras analizar la situación junto a juristas, han acordado pedir que el Gobierno central recurra el reglamento publicado ya en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El Ejecutivo autonómico anunció en días pasados que estudiaría todas las posibilidades legales para hacer frente a este reglamento que, en palabras del sector, afectaría, por ejemplo, a un 60 por ciento de la merluza en Galicia o el 50 por ciento de esta especie en España. Tras reunirse con el sector y expertos en la materia, como ha explicado el mandatario gallego, por una cuestión de legitimidad jurídica –y de prosperidad del asunto– se ha decido impulsar que sea el Ejecutivo central el que recurra el reglamento, ante lo que la Xunta será «coadyuvante» y se pone al lado del Gobierno.

En este sentido, han recordado que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez ya votó en contra de este veto y que estarían en esta misma línea Irlanda y Francia, como ha explicado Rosa Quintana, quien ha señalado la importancia de que se mantenga este «no» y que la Comisión Europea revise los informes socioeconómicos, que la conselleira de Mar «duda» de que los tengan. En este sentido, agradeció que el ministro del ramo, Luis Planas, haya pedido incluir este asunto en la reunión de ministros europeos.

Adicionalmente, Alfonso Rueda ha explicado que esta misma tarde se dirigirá al presidente del Gobierno para mostrar este espíritu de colaboración y la necesidad de presentar este recurso, al respecto de lo que sostuvo que, tras también consultar con juristas, tiene más posibilidades de prosperar si es el Gobierno central el que lo presenta. Además, esto facilitaría, dijo, la suspensión cautelar de un reglamento cuya vigencia arranca en diez días, con octubre.

«La Xunta hará todo lo que está en su mano», ha manifestado el presidente autonómico, quien ha recordado que también están afectadas otras comunidades del Estado, como por ejemplo Andalucía.

El sector ha advertido de que este veto obliga a desplazarse a otros caladeros y que puede afectar a unos 500 barcos solo en Galicia. «Daremos la batalla», ha indicado el gerente del Puerto de Celeiro, Jesús Lourido.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...