InicioECONOMÍAEl precio de la luz cae este martes un 8,17%, hasta los...

El precio de la luz cae este martes un 8,17%, hasta los 240,58 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este martes un 8,17% con respecto al lunes, hasta los 240,58 euros megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este martes en 149,47 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 09.00 y las 10.00 horas, con 191,85 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 124,50 euros/MWh, se dará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 91,11 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 13,8% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 279 euros/MWh, lo que supone 38,4 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 13,8% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

últimas noticias

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...