InicioSOCIEDADMedio centenar de menores con medidas judiciales por violencia de género se...

Medio centenar de menores con medidas judiciales por violencia de género se incorporan al Proyecto Fénix de reeducación

Publicada el


Un total de 50 jóvenes se han incorporado este 2022 al Proyecto Fénix, que promueve la intervención integral con menores sometidos a medidas judiciales por violencia de género, para su reeducación y la prevención de futuras conductas violentas. La iniciativa está coordinada por la Asociación Alar, en colaboración con la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade.

La secretaria xeral da Igualdade, Susana López Abella, y representantes de Alar han realizado este viernes un encuentro de balance de la iniciativa, que se incardina en el conjunto de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género desarrolladas en Galicia y cuenta con una financiación este año de 50.000 euros.

Desde 2019 y hasta este 2022, el programa fue incrementando su número de participantes, hasta conseguir en el período los 140 beneficiarios.

Susana López Abella ha puesto en valor «la oportunidad que se brinda a estos chavales de participar en este programa educativo de sensibilización hacia igualdad de género y contra la violencia de género», una medida que busca «eliminar conductas de violencia hacia las parejas o exparejas entre los jóvenes y disminuir las probabilidades de reincidencia».

Los menores incorporados al Proyecto Fénix son derivados a través de la Fiscalía de Menores, estableciendo una red de trabajo con la Secretaría Xeral da Igualdade. La idea es llevar a cabo el proyecto en todo el territorio gallego para dar respuesta directa e inmediata a las demandas de las fiscalías y jueces, preferentemente en los casos de menores con cargos penitenciarios por violencia de género. También está abierto a la intervención en centros de menores y en los CIEMA que trabajan en la atención integral a los menores infractores, en especial, a los adolescentes en situación de conflicto social.

‘CORRESPONDENTES’ UNIVERSITARIOS

La Consellería de Política Social, en colaboración con las universidades de Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela, ha abierto el plazo para inscribirse en el programa ‘Correspondentes Universitarios»,que fomenta la difusión de diferentes programas, acciones e iniciativas que la Xunta ofrece a los jóvenes.

Las personas interesadas en formar parte de esta iniciativa podrán inscribirse mediante un formulario electrónico, que está disponible hasta el 17 de octubre. Los requisitos serán mantener la condición de estudiante de alguna de las titulaciones de las tres universidades durante el curso 2022/2023 y tener un máximo de 30 años en el momento de la solicitud.

Las funciones de estos ‘correspondentes’ son difundir entre el alumnado información que pueda ser de su interés, gestionar regularmente un tablero o sistema de divulgación y asistir a las reuniones de coordinación que se convoquen, así como a los cursos de formación organizados por la Dirección Xeral o las universidades. Asimismo, tendrán que organizar una jornada de información juvenil en algún emplazamiento de su campus.

últimas noticias

La Xunta acudirá a la justicia si el Gobierno central no aporta el expediente abierto en Bruselas sobre la AP-9

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado que...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en aeropuertos, con actuaciones en los gallegos, entre 2027 y 2031

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena...

MÁS NOTICIAS

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

La Fundación Barrié y el Centro Tecnológico ITG abren el plazo de inscripción para la Liga Maker Drone

La Fundación Barrié y el centro tecnológico ITG han abierto el plazo de inscripción...