InicioActualidadAbre este sábado el nuevo ramal de desvío del tráfico de la...

Abre este sábado el nuevo ramal de desvío del tráfico de la autovía A-6 para reducir el paso a través de Pedrafita

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) abre este sábado el nuevo ramal de desvío del tráfico de la autovía A-6, con el objetivo de reducir con ello el paso a través de la travesía de Pedrafita do Cebreiro (Lugo).

Así lo ha anunciado este viernes la secretaria de estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, en un acto en el Ayuntamiento de Lugo junto a la alcaldesa. «Este nuevo desvío será utilizado por todos los vehículos que circulen con sentido Madrid y adicionalmente, en ventana nocturna, por los transportes especiales», ha destacado.

Así, ha explicado que el uso de este desvío por los transportes especiales «evitará la necesidad de utilizar rutas de paso alternativas a través de la A-52, la AP-53 o la AP-9».

Además, ha señalado que, «como es lógico, y tal como fue anunciado el pasado 2 agosto por esta misma vía, las exenciones de pago de peaje para estos vehículos a través de la AP-53 y AP-9 dejarán de estar vigentes».

A LA MITAD

Con la puesta en servicio de este desvío, según el ministerio, se reducirá a la mitad la intensidad media diaria de vehículos a través de la travesía.

En concreto, Pardo de Vera ha asegurado que se pasará de unos 10.000 vehículos al día actuales (que llegan a 12.000 en período estival) a los 5.000 vehículos diarios «aproximadamente», lo que incluye un 30% de vehículos pesados. Así, está previsto que se pase del actual tránsito de 3.000 camiones al día, a unos 1.500 camiones diarios.

Con ello, la travesía de Pedrafita do Cebreiro recibirá «solo» el tráfico sentido A Coruña y volverá a una intensidad de tráfico «análoga a la que existía antes del 7 de junio de 2022», fecha en la que se activaron los actuales desvíos.

La ejecución del nuevo desvío, que dio comienzo a finales del pasado mes de julio, ha precisado de la realización de trabajos de movimiento de tierras, drenaje, firmes, desbroces, señalización, balizamiento y reposición de alumbrado, y ha supuesto una inversión de 0,35 millones.

Pardo de Vera ha aprovechado para agradecer a los conductores «su paciencia», si bien ha apuntado a «muy pocas horas de atascos, en la mayor parte asociadas con la feria de Pedrafita».

«Pero con esta medida se aligerará aún más el tráfico, se reducirá el impacto sobre la localidad y se facilitará el tránsito más rápido a conductores y vehículos especiales», ha incidido.

Asimismo, ha agradecido a todas las administraciones su colaboración y a las empresas de transporte «la ayuda que han prestado para hacer las pruebas de este desvío».

Además, ha informado de que el ministerio está diseñando un Protocolo Especial de Vialidad Invernal en el desvío de Pedrafita que será coordinado con las Delegaciones del Gobierno de Galicia y Castilla y León, con las Subdelegaciones del Gobierno de Lugo y León y con la DGT y Guardia Civil de Tráfico de ambas comunidades autónomas.

El próximo miércoles, 21 de septiembre, comenzará el desmontaje de las pilas uno y dos del viaducto del Castro, un proceso que tiene un plazo estimado de ejecución de un mes.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...