InicioPOLÍTICAEl PP de Vigo presenta su plan de acción de cara a...

El PP de Vigo presenta su plan de acción de cara a las elecciones municipales de 2023

Publicada el


La presidenta del PP de Vigo y candidata a la Alcaldía, Marta Fernández-Tapias, ha presentado en las últimas horas el plan de acción de su partido para los próximos meses, con la vista puesta en la cita electoral de mayo de 2023, cuando se celebrarán los comicios locales.

Así, ha informado a la Junta Local del PP vigués sobre la planificación y el trabajo previsto de cara a esas elecciones, y ha recordado que los órganos de dirección «trabajan desde hace meses» en la elaboración de un plan estratégico que marcará las líneas para configurar «una alternativa sólida» al actual gobierno local vigués, encabezado por el socialista Abel Caballero (que cuenta con una más que amplia mayoría de 20 concejales, de 27 posibles).

Fernández-Tapias ha llamado a los suyos a poner el foco en las políticas sociales, culturales, deportivas o de juventud, en aquellos ámbitos en los que la gestión municipal actual es «claramente ineficiente».

«Debemos identificar bien las necesidades de los distintos colectivos y presentar propuestas concretas para corregir la actual desatención que sufren por parte del gobierno local», ha indicado y ha proclamado que hay que «escuchar para acertar».

«NERVIOSISMO» EN LAS FILAS SOCIALISTAS

Según la líder del PP vigués, «se nota cierto nerviosismo entre las filas socialistas, encabezadas por el alcalde», tal y como ponen de manifiesto las «actitudes inaceptables y censurables» de Abel Caballero, con «intentos de veto» en actos públicos, «faltas de respeto» y «referencias machistas». «Lo que debería hacer el alcalde es pensar en la ciudad y dejar de pensar en las urnas», ha señalado.

Por otra parte, la candidata a la Alcaldía de Vigo ha avanzado ante la Junta Local algunos de los ejes sobre los que pivotarán sus propuestas para conseguir «una ciudad libre y abierta», en la que «no quepan imposiciones», reforzando la atención a los sectores productivos, a la innovación y el emprendimiento, y con especial apoyo a las familias, los mayores y los jóvenes.

También ha apostado por mejorar los «deficientes» servicios básicos, la movilidad y el transporte, o el acceso la vivienda, atendiendo al centro y a las parroquias del rural.

Para complementar y trasladar el plan de acción se celebrarán reuniones en los próximos meses con diferentes colectivos de la ciudad, con el fin de escuchar sus necesidades.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

Sumar Galicia pide a los rectores de las universidades gallegas que «rompan» con lazos con centros de Israel

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido a las...

Puente ve «coherente» que Besteiro (PSdeG) pida la gratuidad de la AP-9: «Lo ha defendido siempre»

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, cree que el secretario general...