InicioActualidadDetectados tres casos más de gripe aviar en Galicia, que suma una...

Detectados tres casos más de gripe aviar en Galicia, que suma una decena de alcatraces afectados

Publicada el


La Xunta informa de que se han detectado tres nuevos casos de gripe aviar en Galicia en individuos de ‘mascatos’ –alcatraz común o alcatraz atlántico (‘Morus bassanus’)– recogidos en O Grove (playa de Raeiros), Muros (puerto de Cabanas) y Carballo (playa de Razo).

Según informa la Consellería de Medio Rural en un comunicado, la detección se realizó en el marco del plan de vigilancia de gripe aviar. Los casos han sido confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid).

De tal forma, Galicia suma un total de 10 casos de influenza aviaria, todos ellos alcatraces. Estos ejemplares fueron trasladados a los centros de recuperación de fauna silvestre para tomar las muestras y todos han sido sacrificados.

El ‘mascato’ es una ave marina que nidifica en el Atlántico norte. Forma colonias de varias miles de parejas, mientras que muchos ejemplares jóvenes migran hacia el sur y alcanzan aguas subtropicales o incluso tropicales en el oeste de África. En estos momentos, estas aves atraviesan las costas de la península ibérica en el comienzo de su paso migratorio para invernar hacia Mauritania y el golfo de Guinea.

En sus zonas habituales de residencia en el Atlántico norte, las autoridades sanitarias han notificado numerosos casos de gripe aviar en esta especie, posible origen de los casos detectados ahora en Galicia, relacionados con la migración anual de estas aves hacia el sur.

Por eso, aunque las autoridades aseguran que los ejemplares de la especie afectada son de hábitos exclusivamente marinos y no se aproximan en condiciones normales a la costa, la Consellería do Medio Rural ha recordado la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, comerciales o particulares.

Así, insiste en evitar el contacto con aves silvestres e intensificar la vigilancia de cualquier signo de enfermedad tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres. En este caso, señala la necesidad de notificar la sospecha a los servicios veterinarios oficiales de la Consellería do Medio Rural o a la Consellería de Medio Ambiente.

En lo que va de 2022, 11 de las 17 comunidades han notificado algún caso de gripe aviar en aves silvestres.

últimas noticias

Universidad de Abanca clausura su programa para tender puentes culturales y comerciales entre Galicia y China

La Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE) ha clausurado este jueves la séptima edición...

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

(AM) Los Reyes trasladaron en Verín su «gratitud y reconocimiento» a los que lucharon contra los incendios de Ourense

Vecinos del municipio ourensano de Verín y autoridades fueron este jueves los encargados de...

MÁS NOTICIAS

Universidad de Abanca clausura su programa para tender puentes culturales y comerciales entre Galicia y China

La Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE) ha clausurado este jueves la séptima edición...

La Xunta ejecutará una nueva senda peonil en la carretera AC-960 en Boqueixón, por casi 750.000 euros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado que...

Xunta concede más de tres millones a 114 ayuntamientos para mejorar su red de saneamiento y realizar auditorías

La Xunta ha publicado, a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), la concesión...