InicioActualidadDetectados tres casos más de gripe aviar en Galicia, que suma una...

Detectados tres casos más de gripe aviar en Galicia, que suma una decena de alcatraces afectados

Publicada el


La Xunta informa de que se han detectado tres nuevos casos de gripe aviar en Galicia en individuos de ‘mascatos’ –alcatraz común o alcatraz atlántico (‘Morus bassanus’)– recogidos en O Grove (playa de Raeiros), Muros (puerto de Cabanas) y Carballo (playa de Razo).

Según informa la Consellería de Medio Rural en un comunicado, la detección se realizó en el marco del plan de vigilancia de gripe aviar. Los casos han sido confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid).

De tal forma, Galicia suma un total de 10 casos de influenza aviaria, todos ellos alcatraces. Estos ejemplares fueron trasladados a los centros de recuperación de fauna silvestre para tomar las muestras y todos han sido sacrificados.

El ‘mascato’ es una ave marina que nidifica en el Atlántico norte. Forma colonias de varias miles de parejas, mientras que muchos ejemplares jóvenes migran hacia el sur y alcanzan aguas subtropicales o incluso tropicales en el oeste de África. En estos momentos, estas aves atraviesan las costas de la península ibérica en el comienzo de su paso migratorio para invernar hacia Mauritania y el golfo de Guinea.

En sus zonas habituales de residencia en el Atlántico norte, las autoridades sanitarias han notificado numerosos casos de gripe aviar en esta especie, posible origen de los casos detectados ahora en Galicia, relacionados con la migración anual de estas aves hacia el sur.

Por eso, aunque las autoridades aseguran que los ejemplares de la especie afectada son de hábitos exclusivamente marinos y no se aproximan en condiciones normales a la costa, la Consellería do Medio Rural ha recordado la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, comerciales o particulares.

Así, insiste en evitar el contacto con aves silvestres e intensificar la vigilancia de cualquier signo de enfermedad tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres. En este caso, señala la necesidad de notificar la sospecha a los servicios veterinarios oficiales de la Consellería do Medio Rural o a la Consellería de Medio Ambiente.

En lo que va de 2022, 11 de las 17 comunidades han notificado algún caso de gripe aviar en aves silvestres.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...