InicioActualidadGalicia constata un "leve incremento" de los caudales de los ríos, que...

Galicia constata un «leve incremento» de los caudales de los ríos, que siguen un 32% más bajos que la última década

Publicada el


La Oficina Técnica da Seca ha constatado un leve incremento de los caudales de los ríos gallegos que, no obstante, siguen un 32% más bajos que el promedio de la última década.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha presidido este viernes una nueva reunión de la Oficina Técnica da Seca, en la que también han participado los responsables de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez y Gonzalo Mosqueira, así como representantes de Protección Civil, Meteogalicia y de la Consellería do Medio Rural.

En la reunión se ha constatado que los caudales no están aún estabilizados, a pesar de la pequeña mejoría registrada con respeto al último encuentro, celebrado el pasado 22 de agosto, cuando los caudales estaban un 34% por debajo del promedio de la serie histórica.

En lo que se refiere a los embalses, el nivel en los últimos quince días siguió descendiendo, a pesar de las lluvias registradas. Así, a día 5 de septiembre, los embalses de abastecimiento de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa registraban una ocupación del 65,8%.

En relación a la situación meteorológica, el mes de agosto resultó seco y las previsiones para este mes apuntan a la posibilidad de lluvias, pero las autoridades llaman a ser prudentes y seguir con las medidas de ahorro mientras los caudales de los ríos y las reservas de los embalses no estén estabilizadas.

POR ZONAS

En la reunión se evaluaron de forma detallada los sistemas de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa, observando una leve mejoría en la zona de la Mariña lucense, si bien no es suficiente cómo para que se cumplan los parámetros para que pueda salir de la situación de sequía prolongada en la que se encuentra.

La Oficina Técnica da Seca también constató que, en los últimos quince días, el embalse de Cecebre experimentó un importante descenso en el volumen de agua, pues está al 54%, cuando el 22 de agosto su ocupación era del 64%, con un descenso de 10 puntos en 15 días.

En este sentido, siguiendo los criterios recogidos en el Plan de Sequía, la situación hace necesario activar la prealerta por escasez en el sistema del río Mero, Arteixo y ría de A Coruña. En todo caso, la conselleira ha explicado que no es una situación que preocupe especialmente, toda vez que el abastecimiento en esta área estaría garantizado por el agua almacenada en el lago de la antigua mina de Meirama.

La Oficina Técnica da Seca también ha acordado mantener la situación de prealerta por escasez en los sistemas del río Lérez y ría de Pontevedra; en el sistema del río Tambre y ría de Muros y Noia; en la bacía del río Grande y de los ríos que alcanzan la ría de Camariñas y la costa de Cabana, Laxe y Muxía; y en la cuenca del río Anllóns.

Además continúan los valores de prealerta por escasez en los subsistemas de Zamáns y Baiona, que abastecen a los ayuntamientos de Nigrán, Baiona y Gondomar, además de una pequeña parte del ayuntamiento de Vigo.

Ante esta situación, la Xunta reitera el llamamiento a la contención del consumo y a la utilización responsable del agua, evitando usos innecesarios para garantizar el abastecimiento y el mantenimiento del caudal ecológico de los ríos.

últimas noticias

El Supremo ratifica la expulsión de un guardia civil de Lugo condenado por maltratar a su pareja

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la...

Aitana actuará el 22 de julio de 2026 en A Coruña en el marco de su gira mundial

Aitana ha dado a conocer las fechas de su nueva gira mundial, 'Cuarto Azul...

Continúan hospitalizadas en observación tres de las seis personas intoxicadas con detergente en una pulpería de Lugo

Continúan hospitalizadas tres de las seis personas que tuvieron que ser ingresadas este fin...

Saleta Chao (BNG) toma posesión como diputada tras la salida de Daniel Pérez a la Alcaldía de Carballo

La nacionalista Saleta Chao Rivas ha tomado posesión este martes como diputada del Grupo...

MÁS NOTICIAS

El planeta alcanza el primer «punto de no retorno», según un informe internacional en el que participa la USC

WWF ha advertido este lunes de que el planeta ha alcanzado un "punto de...

Controlado el incendio de A Gudiña (Ourense) tras calcinar unas 60 hectáreas

La Consellería de Medio Rural ha informado de que el incendio registrado en A...