InicioECONOMÍAEl precio de la luz subirá un 15% este sábado, hasta los...

El precio de la luz subirá un 15% este sábado, hasta los 282,91 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este sábado un 15,03% con respecto a este viernes, hasta los 282,91 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

De esta manera, el precio vuelve a aproximarse a los 300 euros por MWh, una cotización que no se supera desde el martes de esta semana.

El precio se mantiene lejos de los niveles máximos de la semana pasada, cuando llegó a alcanzar los 486,21 euros/MWh de media, el valor más alto desde la entrada en vigor de la ‘excepción ibérica’ y el segundo más alto de la historia para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, solo por detrás del récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo, antes de la aplicación del ‘tope al gas’.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará para este sábado en 176,05 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 300 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 120,83 euros/MWh, se dará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 106,86 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 12,4% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 323 euros/MWh, lo que supone unos 40,09 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 12,41% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

El Gobierno estima que la ‘excepción ibérica’ ha supuesto un ahorro de más de 2.000 millones de euros para los consumidores españoles desde su entrada en vigor hasta finales de este mes de agosto.

REUNIÓN EN BRUSELAS

El ministro de Industria y Comercio de la República Checa, país que ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea, Jozef Síkela, ha señalado este viernes que espera que los Veintisiete alcancen un acuerdo para asegurar la liquidez de los mercados energéticos, en línea con una de las propuestas planteadas por la Comisión Europea esta semana para atajar el alza de precios de la energía.

Esta misma semana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó una propuesta a los gobiernos europeos para reducir el consumo energético y contener el alza de los precios que incluye, como ya adelantó, limitar el precio del gas ruso pero también una tasa de solidaridad a las grandes energéticas europeas que se redirigirá a empresas y hogares vulnerables.

Los ministros de Energía de la Unión Europea están reunidos este viernes en Bruselas para abordar distintas propuestas para paliar el alza de los precios energéticos.

últimas noticias

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

Un accidente de un camión que transportaba madera obliga a cortar la AP-9 en Portas (Pontevedra) al caer la carga

Un accidente de un camión que transportada madera ha obligado a cortar la AP-9...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...