InicioActualidadEl PPdeG ve una "ocurrencia" fijar un tope de precios a alimentos

El PPdeG ve una «ocurrencia» fijar un tope de precios a alimentos

Publicada el


La diputada del PPdeG en el Parlamento gallego Elena Candía ha tildado de «ocurrencia» fijar un tope temporal de precios a alimentos básicos, como planteó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz. Lo ha hecho durante su intervención en la Comisión de Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes en la que, a su vez, el diputado socialista Martín Seco reclamó a la Xunta ayudas directas al sector cárnico.

«Las comunidades autónomas no están autorizadas a poner fondos propios», le ha replicado el director xeral de Gandería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, en referencia, en concreto, a acuerdos comunitarios a este respecto.

Su intervención la ha aprovechado también para poner en cuestión la política estatal y para denunciar la «discriminación» al sector en relación a las ayudas que se ofrecen por vaca que produce leche a la que es utilizada para carne. Por otra parte, ha defendido las actuaciones del Ejecutivo gallego, asegurando que se van «a cumplir» los compromisos del mismo con el sector, al ser preguntado por los anuncios de partidas para este colectivo.

EL PP RECHAZA UN TOPE DE PRECIOS

Ya en una preguntada de la diputada del PPdeG, Elena Candía, sobre el estado en el que se encuentra el Observatorio de Cadena Alimentaria — cuya puesta en marcha reclamó el parlamentario socialista–, esta ha expresado su rechazo a la la propuesta de fijar un tope de precios temporal a alimentos básicos planteado a las grandes cadenas por parte de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Así, ha calificado de «ocurrencia» la medida, que ha cuestionado. «Poner un tope de precios, además de ser ilegal, llevaría al cierre de explotaciones», ha sentenciado. Mientras, el director xeral de Gandería ha exigido al Ministerio de Agricultura soluciones a la «problemática» actual y ha asegurado que «mal favor están haciendo otros ministerios».

CONTAMINACIÓN EN A LIMIA

En la misma comisión, el BNG demandó a la Xunta que se informe sobre las medidas previstas por la contaminación en aguas de la comarca de A Limia. Su diputado Xosé Luis Rivas calificó las políticas del PP de «nefastas» para el rural y denunció la «desidia» del Ejecutivo gallego respecto a este problema.

«Dónde está ese plan estratégico», se ha preguntado el diputado socialista Martín Seco, en línea con lo expuesto antes por el parlamentario del BNG.

Desde el PP el diputado José Antonio Armada ha acusado al BNG de ser uno de los «principales instigadores del problema» por «autorizar» en su etapa de gobierno en el bipartito parte de explotaciones. «Doce años de somnolencia», le ha replicado el diputado nacionalista sobre el gobierno popular.

últimas noticias

Un incendio, posiblemente intencionado, calcina las puertas de un despacho de abogados y una notaría en Santiago

Un incendio ha calcinado las puertas de un despacho de abogados y una notaría...

Hallado muerto el octogenario desaparecido en Láncara (Lugo)

Un octogenario fue hallado este sábado sin vida tras llevar varias horas desaparecido en...

Una abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la mayor de carácter civil «en años»

La abogada Sandra Garrido Fernández, vinculada al activismo social en Galicia, será la representante...

Rural.- La CH del Miño-Sil ultima un Plan de choque postincendios y pide a la Xunta una reunión para coordinarse

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ultima un Plan de choque postincendios, que comenzará...

MÁS NOTICIAS

Una abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la mayor de carácter civil «en años»

La abogada Sandra Garrido Fernández, vinculada al activismo social en Galicia, será la representante...

Rural.- Extinguidos los mayores incendios de la historia de Galicia tras arrasar más de 78.500 hectáreas en Ourense

Galicia no cuenta con ningún incendio activo ni por extinguir en estos momentos --al...

Feijóo abre el curso político cargando contra el Gobierno: «No hay proyecto de país, sino de supervivencia del líder»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que el PSOE no...