InicioCULTURAAbierto el plazo en Lugo para participar en el concurso en TikTok...

Abierto el plazo en Lugo para participar en el concurso en TikTok contra la trata y la explotación sexual de mujeres

Publicada el


LUGO, 5

El concurso en TikTok para sensibilizar sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual organizado por el Ayuntamiento de Lugo ha abierto su plazo de inscripción. Así lo ha anunciado la concejala de Muller e Igualdade, Silvia Alonso.

Según ha informado el consistorio en un comunicado, este certamen tiene como objetivo «potenciar la reflexión y la concienciación sobre la igualdad y contra la explotación sexual y tráfico de mujeres a través de la actividad creativa».

TikTok ha sido el soporte elegido debido a la «facilidad de creación de los vídeos que proporciona» y «por ser una de las redes sociales favoritas de los jóvenes».

La convocatoria cuenta con dos premios, de 200 y 100 euros. La participación, que es gratuita y on line, estará abierta hasta el próximo 23 de septiembre de 2022, coincidiendo con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres. Las personas ganadoras se darán a conocer el día 30 de este mes.

CONDICIONES

Los vídeos que se presenten, según ha explicado la organización, «deben abordar cualquier tema que concierna a la lucha por la igualdad y haga visible la explotación sexual y el tráfico de mujeres».

En cuanto al jurado, estará formado por representantes del Ayuntamiento de Lugo, la Casa da Muller y personalidades del sector audiovisual, entre otros.

La duración máxima de las obras será de un minuto y «es imprescindible que la cuenta de la red social sea pública». Pueden participar todas aquellas personas que «residan, trabajen, estudien o hayan nacido en Lugo, mayores de 14 años» y «no serán admitidas piezas con lenguaje xenófobo, machista, racista, violento o de incitación al odio».

Para Silvia Alonso el objetivo de esta iniciativa es «que la ciudadanía ofrezca su versión» sobre este problema que según el informe de 2020 elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) el 65% de las víctimas detectadas son mujeres.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...