InicioSOCIEDADLuz verde a la ampliación del CHUS, que arrancará a comienzos de...

Luz verde a la ampliación del CHUS, que arrancará a comienzos de 2023 con una inversión de 72,82 millones

Publicada el


La Xunta ha dado luz verde a las obras de ampliación del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) con la previsión de que los trabajos arranquen en el primer trimestre de 2023 con una inversión de 72,82 millones de euros.

El Consello de la Xunta ha otorgado el visto bueno definitivo a la contratación de las obras, que tienen un plazo de ejecución de 42 meses y que supondrán la ampliación de un 30% de la superficie del complejo hospitalario de la capital gallega.

La actuación planea habilitar una nueva superficie de más de 36.000 metros cuadrados, la mayoría (31.000 m2) en el edificio A, que se ampliará hacia el oeste para contar con una nueva zona de urgencias pediátricas.

Además, las obras en este apartado del hospital santiagués contemplan la reforma de las urgencias de adultos, de los laboratorios de inmunología y microbiología, así como de los mortuorios. También se habilitará un nuevo bloque quirúrgico con siete quirófanos y una área de despertar.

Asimismo, el CHUS incrementará sus instalaciones en el área de endoscopias, especialmente para las digestivas. Otra de las actuaciones destacadas es el traslado del helipuerto, que se ubicará en la cubierta del edificio A.

Por su parte, las obras en el edificio C contemplan la ampliación hacia el este de las cinco plantas actuales, en las que se ubicarán las áreas de cirugía plástica y maxilofacial, la unidad de mama y un hospital de día con capacidad para 50 puestos, entre otras.

NUEVOS EQUIPOS EN MEDICINA NUCLEAR

Por otro lado, la Xunta ha autorizado este jueves la compra de nuevos equipos de gammacámaras para los servicios de medicina nuclear del Servizo Galego de Saúde, que supondrán un desembolso de 6,5 millones de euros.

Con esta partida se comprarán nuevos equipamientos de alta tecnología en los hospitales Lucus Augusti de Lugo (1), en el CHUO (2), en el CHUS (2) y el en Meixoeiro de Vigo (3), así como en futuro Gran Montecelo de Pontevedra.

Estos equipos, en palabras del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, permitirán «incrementar la supervivencia global y la calidad de vida de los pacientes» puesto que sirven para diagnosticar y detectar dolencias cardíacas, neurológicas, renales y oncológicas.

OTRAS PARTIDAS SANITARIAS

Además, el Consello de la Xunta también ha aprobado este jueves la contratación del mantenimiento y conservación de las instalaciones del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol para los próximos tres años por un montante de 2,9 millones de euros, así como la compra de lotes de collarines, fajas, férulas, vendas y apósitos para las áreas sanitarias por un total de 10,5 millones de euros.

últimas noticias

El PP exige al Ministerio de Transportes que entregue el informe de la Ciaim sobre el naufragio del ‘Villa de Pitanxo’

El Partido Popular ha exigido al Ministerio de Transportes la "inmediata conclusión y la...

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Sumar denuncia que los bonos de alquiler de Rueda son «bonos regalo a los rentistas»

Movemento Sumar Galicia ha denunciado este sábado que los bonos de alquiler puestos en...

Paula Prado reivindica al PPdeG desde Larouco (Ourense) como el partido de las mujeres y del rural

La secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado, ha reivindicado este sábado desde...

MÁS NOTICIAS

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...