InicioECONOMÍARueda pide "coordinación" al Gobierno para articular las medidas de ahorro energético...

Rueda pide «coordinación» al Gobierno para articular las medidas de ahorro energético con las CCAA

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado «coordinación» al Gobierno central para articular las medidas de ahorro energético, que, según el mandatario autonómico, no pueden partir «siempre» de planteamientos «ideológicos».

A preguntas de los medios este jueves en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Rueda ha incidido en que las administraciones deben dar ejemplo a la ciudadanía y apoyar las medidas encaminadas a reducir el consumo energético.

Tras defender que la Xunta «lleva años» actuando para mejorar la eficiencia energética de la red de edificios de la administración autonómica, Rueda ha reclamado al Gobierno central que se coordine con las comunidades para elaborar las medidas que sirvan para avanzar en el ahorro de energía.

Las palabras del presidente se producen después de que la Xunta remitiese en la jornada del miércoles un documento con sus propuestas para el plan de contingencia y medidas energéticas antes del documento definitivo que el Gobierno central elevará a la Unión Europea.

Entre otras medidas, el Ejecutivo que dirige Alfonso Rueda propone potenciar energías renovables (como la eólica marina) sin renunciar mientras a las tecnologías actuales (como la nuclear o térmica), diversificación tecnológica y desarrollo de infraestructuras, junto con medidas que palien las posibles pérdidas en la industria –evitar cierres o deslocalización–.

Y es que, para Rueda, el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez apuesta por medidas «de carácter ideológico» que son presentadas de forma «aturullada», que «no van en la línea» de lo que hacen «el resto de países europeos» y que no logran «que los precios bajen».

En resumen, el presidente gallego receta al Gobierno que dejen de actuar «siempre por ideología» y de «pensar que siempre tiene la razón». Además, ha urgido al Ejecutivo a que presenten las conclusiones del informe encargado a Red Eléctrica para sopesar la reapertura de la central térmica de As Pontes.

También ha pedido coordinación para la adopción de medidas de apoyo a familias y empresas por el encarecimiento de los precios de la energía.

En ese sentido, Rueda ha avanzado que la Xunta estudia en el proceso de elaboración de los presupuestos para 2023 la posibilidad de incrementar las partidas destinadas a programas autonómicios como el Bono Energía Peme o el Bono Social Eléctrico. «Me temo que va a ser necesario», ha apuntado.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...