InicioSOCIEDADEmpieza la campaña del Sindicato Labrego Galego para demandar a las instituciones...

Empieza la campaña del Sindicato Labrego Galego para demandar a las instituciones soluciones para las granjas

Publicada el


La campaña del Sindicato Labrego Galego ‘Polo Futuro do Sector Vacún de Carne. Na defensa das nosas comarcas’ se ha iniciado, en la mañana de este miércoles, en Xinzo de Limia (Ourense) con un concentración reivindicativa en la Praza Carlos Casares, y con la entrega a los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de una serie de medidas para hacer frente a la crisis de las granjas de carne.

«Estamos viendo como continuamente están aumentando los costes de producción; no existen mecanismos reales que eviten que nos compren el producto a pedidas; recortes en las ayudas de la Política Agraria Común (PAC); los terneros, criados en un modelo sostenible, con bienestar animal no tienen ninguna diferenciación en el mercado respecto a los productos del modelo agroindustrial», ha ejemplificado el responsable del sector del vacuno en el sindicato, Samuel Formoso.

En un comunicado, el SLG-CCLL ha señalado que en el mandato entregado es para activar «de forma inmediata» y que expone diversas acciones para hacer frente al alza de los costes de producción, los bajos precios a los productores y la falta de toma de responsabilidades por parte de las administraciones.

De esta forma, algunas de las medidas que ha entregado el sindicato son las siguientes:

La rectificación por parte del Ministerio de Agricultura para «incluir de forma inmediata en las ayudas por la crisis de Ucrania, el pago por ternero cebado en las granjas tradicionales». A la Xunta ha pedido «compromiso» para incluir este pago en la ayuda complementaria a la anterior.

También, ha pedido que se creen «métodos simples» para el calculo de los costes de producción en las granjas y que garanticen legislativamente que no se pueda comprar por debajo de los costes de producción. En esta línea también ha solicitado «mecanismos para una diferenciación clara del producto».

Por otra parte, ha solicitado la convocatoria «urgente» de una mesa sectorial por parte de la Xunta, para «tomar las medidas expuestas».

Así, esta reivindicación se deslazará a otras comarcas en los próximos días con el objetivo de «buscar apoyos institucionales para el desarrollo de las medidas solicitadas».

últimas noticias

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...