InicioActualidadLa OMS espera un aumento de hospitalizaciones y muertes por COVID-19 en...

La OMS espera un aumento de hospitalizaciones y muertes por COVID-19 en lo próximos meses por el invierno

Publicada el


El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha señalado que se espera un aumento de las hospitalizaciones y muertes por COVID-19 en los próximos meses «ante la proximidad de un clima más frío en el hemisferio norte».

En rueda de prensa este miércoles desde Ginebra (Suiza), el máximo dirigente del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha aplaudido, sin embargo, la evolución de la pandemia, que está experimentando «un descenso de las muertes notificadas en todo el mundo».

En cualquier caso, ha recordado que las subvariantes de ómicron «son más transmisibles que sus predecesoras, y sigue existiendo el riesgo de que haya variantes aún más transmisibles y más peligrosas».

Igualmente, ha insistido en que la cobertura de vacunación entre las personas de mayor riesgo «sigue siendo demasiado baja, especialmente en los países de bajos ingresos».

«Pero incluso en los países de ingresos altos, el 30 por ciento de los trabajadores de la salud y el 20 por ciento de las personas mayores siguen sin vacunarse. Estas lagunas en la vacunación suponen un riesgo para todos nosotros. Así que, por favor, vacúnate si no lo estás, y ponte una dosis de refuerzo si es recomendable que te la pongas», ha advertido.

Por todo ello, ha pedido a la población mundial que no se olvide de la pandemia de coronavirus: «Convivir con la COVID-19 no significa fingir que la pandemia ha terminado. Si sales a caminar bajo la lluvia sin paraguas, fingir que no llueve no te servirá de nada. Te seguirás mojando. Del mismo modo, fingir que un virus mortal no está circulando es un gran riesgo».

En cambio, ha esgrimido que convivir con la COVID-19 «significa tomar las sencillas precauciones para evitar infectarse o, si estás infectado, enfermar o morir gravemente». «Pido a todos los gobiernos que actualicen sus políticas para hacer el mejor uso de las herramientas que salvan vidas para gestionar la COVID-19 de forma responsable», ha remachado.

últimas noticias

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

El BNG insiste en que 20 bomberos diarios es la dotación mínima necesaria y censura la «manipulación» de Caballero

El grupo municipal del BNG en Vigo ha salido este viernes al paso de...