InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl fuego bate un nuevo récord y arrasa 247.667 hectáreas en 51...

El fuego bate un nuevo récord y arrasa 247.667 hectáreas en 51 grandes incendios hasta el 21 de agosto

Publicada el


Los incendios forestales han arrasado 61.151 hectáreas en la última semana, por lo que la cifra de hectáreas arrasadas a fecha de 21 de agosto se sitúa en las 247.667,36, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) consultados por Europa Press.

Estas cifras suponen un nuevo récord en el histórico sobre esta materia y se sitúa en un número casi cuatro veces por encima de la media (algo más de 61.000 hectáreas) de la década.

La estadística del MITECO refleja que, hasta el 21 de agosto de este año, han ardido 247.667,36 hectáreas frente a las 51.570,84 hectáreas en el mismo periodo de 2021. Esta es la cifra más alta de la última década, récord que por ahora ostentaba 2012 con 181.974,43 hectáreas quemadas en la misma época del año. El año 2018, con 18.801,94 hectáreas arrasadas, es el de menor superficie quemada de la década en el mismo periodo.

Además, en lo que va de año, los servicios de extinción de incendios han tenido que trabajar en 51 grandes incendios, cifra que supera los 34 grandes fuegos registrados en 2012. De nuevo, 2018 fue el año más ‘benévolo’ en este sentido, ya que hubo tres grandes incendios.

En total, en estos primeros ocho meses y 21 días del año se han contabilizado 7.867 siniestros, de los que el 5.387 fueron conatos, ya que quemaron menos de una hectárea, y los 2.480 restantes fueron incendios.

En cuanto al tipo de vegetación afectada, 124.031,90 hectáreas quemadas eran de superficie matorral y monte abierto; 105.382,34 de superficie arbolada, a las que habría que sumar 18.253,12 hectáreas de superficie herbácea (pastos y dehesas)

Por otro lado, los datos del MITECO reflejan que cerca de la mitad de los incendios, el 45 por ciento, se registraron en el noroeste (comprende las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y las provincias de León y Zamora), donde además ardió el 49,7 por ciento de la superficie arbolada y el 49,7 por ciento de la superficie forestal.

En las comunidades interiores (País Vasco y las provincias del resto de comunidades autónomas no costeras, excepto León y Zamora), se produjeron el 37,2% de los fuegos que asolaron el 36,9 por ciento de la superficie arbolada y el 30,3 por ciento de la superficie forestal.

En el Mediterráneo (las comunidades autónomas costeras del mar Mediterráneo, incluyendo sus provincias interiores) hubo un 17,3% de incendios, que quemaron un 10,7 por ciento de la superficie arbolada y el 19,8 por ciento de la superficie forestal; mientras que en Canarias se produjeron un 0,3% de siniestros, que quemaron 2,6% de superficie arbolada y afectaron a un 1,1% de superficie forestal.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...