InicioECONOMÍAEl AVE entre Madrid y Galicia crece un 82,7% hasta julio y...

El AVE entre Madrid y Galicia crece un 82,7% hasta julio y la línea de Venta de Baños-León-Ourense-Vigo, un 10,2%

Publicada el


El tráfico ferroviario en las redes de Adif y Adif Alta Velocidad se incrementó un 14,4% hasta julio en relación con los siete primeros meses de 2021 debido a la recuperación de la movilidad, la entrada de nuevos operadores por el proceso de liberalización del mercado y la puesta en servicio de la línea de alta velocidad a Galicia, según ha informado este jueves el administrador ferroviario.

En concreto, el tráfico ferroviario –medido como la utilización de la línea por un tren a lo largo de un kilómetro– se situó en el acumulado de los siete primeros meses del año en 104 millones de trenes por kilómetro, un 14,4% más que en el mismo periodo de 2021, un dato que consolida la «tendencia de crecimiento de tráfico observada en meses anteriores», destaca Adif.

Por tipo de servicios, los tráficos de larga distancia se incrementaron en un 40,5%, una subida todavía más acentuada en la red de Adif Alta Velocidad (+46%), mientras que en la de Adif el aumento fue del 15,9%. Asimismo, el tráfico de cercanías e interurbanos y de mercancías aumentó en ambos casos un 6,9%.

Por ejes ferroviarios, en las líneas de alta velocidad el mayor crecimiento se registra en la línea de alta velocidad de Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+82,7%), seguida de las conexiones Madrid-Barcelona (+46,9%), Madrid-Andalucía (+41,9%) y Madrid-Levante (+38,3%).

En las líneas convencionales, destaca el incremento del tráfico de la línea Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz (+16,4%), mientras que la de Venta de Baños-León-Ourense-Vigo crece un 10,2% y en la de Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona-Portbou un 2,3%.

Entre estas últimas, la única línea que experimentó un descenso en el periodo analizado fue la de Madrid-Valencia-Cam.Boella, con una caída del 0,2%.

En cuanto al número de viajeros (subidos y bajados), ha crecido un 50,1% entre enero y julio con respecto a los mismos meses del año pasado. En las estaciones de titularidad de Adif Alta Velocidad el incremento alcanza el 74,7%, mientras que en las de Adif aumentó un 41,9%.

últimas noticias

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...