InicioPOLÍTICAEl PSdeG pide a Rueda que convoque a la oposición para resolver...

El PSdeG pide a Rueda que convoque a la oposición para resolver «el colapso» de la sanidad gallega

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha pedido al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «que convoque» a los partidos de la oposición para tratar de resolver «el colapso» que a su juicio sufre el sistema sanitario gallego.

Esta solicitud la ha lanzado aprovechando las preguntas de los periodistas en una rueda de prensa tras reunirse con los responsables de la asociación de centros especiales de empleo sin ánimo de lucro. Ambas entidades han acordado intensificar su colaboración en pro de la integración.

Al respecto de la sanidad gallega, Formoso ha insistido en que la situación es de «colapso» no solo en los centros de salud, sino también en hospitales y urgencias. De ahí que haya reclamado la convocatoria por parte del titular de la Xunta, en respuesta a una cuestión concreta sobre si cree que este debe comparecer en el Parlamento como pide el BNG.

Ante «experiencias lamentables» y «dramáticas» como la registrada en Sanxenxo (Pontevedra), donde una familia denuncia la muerte de una mujer por carecer de ambulancia, el secretario xeral del PSOE gallego ah avisado de que «se pueden extender a toda Galicia».

En cualquier caso, ha criticado que este es el ayuntamiento «de las ocurrencias sanitarias» con un alcalde «que es capaz de ofrecer a los sanitarios un piso de vacaciones para que se vayan allí». Sobre esto, ha lamentado «que además tenga la comprensión de la Xunta con la propuesta». «Estas ocurrencias no valen para resolver un problema», ha incidido.

INTEGRACIÓN

En cuanto a la reunión con Cegasal, la asociación de centros especiales de empleo, González Formoso ha remarcado que el suyo es un partido «que cree en la integración laboral y la protección social».

El papel de este colectivo «es estratégico», ha resaltado, al ser «capaz de crear casi 1.900 puestos de trabajo con un carácter indefinido».

Por su parte, el presidente de Cegasal, José Antonio Vázquez, ha precisado que son 32 empresas, 1.842 trabajadores y siguen «creciendo», a partir de ahora intensificando esta «relación de tú a tú» con el PSOE.

Interrogado por el cumplimiento de la nueva ley de contratos, Vázquez ha señalado que «la Xunta está cumpliendo (la cuota) como cumplen ayuntamientos de Galicia», y se ha mostrado «totalmente convencido» de que ahora «se abre una nueva puerta para que muchos ayuntamientos de Galicia cojan este camino».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...