InicioECONOMÍALos tráficos del puerto de A Coruña mantienen su crecimiento, con 1,2...

Los tráficos del puerto de A Coruña mantienen su crecimiento, con 1,2 millones de toneladas

Publicada el


El tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña mantiene su crecimiento en julio, «continuando la tendencia de meses anteriores y consolidando una recuperación que sitúa de nuevo las cifras por encima de los datos anteriores a la pandemia», informa el organismo portuario.

En concreto, el crecimiento acumulado, desde enero, se sitúa en el 18,5%, al haberse superado los 7,6 millones de toneladas de mercancía. En cuanto a la estadística mensual, el mes de julio se cerró con 1,2 millones de toneladas.

Las subidas se extienden a todos los sectores, desde graneles líquidos hasta graneles sólidos y mercancía general. En graneles líquidos se alcanzaron más de 5 millones de toneladas, lo que se traduce en un incremento superior al 18%.

«La cifra más significativa es la de petróleo crudo, que se incrementó casi un 30%, con cifras cercanas a los 3 millones de toneladas, lo que evidencia la recuperación de este sector tras la pandemia», recalca la Autoridad Portuaria.

En graneles sólidos el incremento asciende al 18,5%, con casi 2 millones de toneladas. De nuevo son los graneles agroalimentarios que se operan en el Puerto Exterior los que impulsan esta subida.

En cuanto a mercancía general, el incremento supera el 20%, con más de 600.000 toneladas. Las cargas con mejores resultados siguen siendo las de productos siderúrgicos y materiales de construcción como vidrio y maderas.

«La otra cara de la moneda es la pesca fresca y marisco, un sector muy castigado por la pandemia, por las políticas de cuotas y, de forma especial, por el precio del gasóleo», añade el organismo portuario después de registrar un descenso del 20% en relación a enero y julio del año pasado. Mientras, el tráfico de cruceros registró casi 92.000 pasajeros en ese periodo.

últimas noticias

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación en la A-8 sentido Vilalba

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

La Xunta participa en la Conferencia Europea de Comunicación Pública, EuroPCom

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha participado...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...