InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELos embalses gallegos siguen bajando de nivel y tienen ya un 15%...

Los embalses gallegos siguen bajando de nivel y tienen ya un 15% menos de agua que en la media de la última década

Publicada el


Los embalses gallegos siguen perdiendo agua y se sitúan ya al 51% de su capacidad después de bajar su nivel en 29 hectómetros cúbicos hasta un total de 1.892, lo que supone un 15% menos que la media de los últimos diez años.

Según los datos publicados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica, los embalses de la cuenca Miño Sil están al 58,8 por ciento, con 1.493 hectómetros cúbicos de agua embalsada, 18 menos que la semana pasada.

En la cuenca Galicia Costa, por su parte, hay embalsados 402 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone el 49,3 por ciento de su capacidad total y 8 menos que hace una semana.

A nivel nacional, Los embalses españoles han perdido esta semana 589 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 1 por ciento de su capacidad total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. En este momento, hay un total de 20.702 hectómetros cúbicos de agua almacenada, lo que supone una reserva al 36,9 ciento de su capacidad total, pese a las lluvias caídas en toda la Península en la última semana, cuyo máximo se registró en Girona, con 62,8 l/m2.

En este momento, los embalses albergan 10.478 metros cúbicos menos que la media de los últimos diez años en esta misma semana, 3.869 hectómetros cúbicos menos que en las mismas fechas de 2021, lo que representa un 15,7% menos.

En concreto, la reserva se encuentra al 72,6 por ciento en Cantábrico oriental; al 60,4 por ciento en Cantábrico occidental; al 49,3 por ciento en Miño-Sil; al 58,8 por ciento, en Galicia Costa; al 81 por ciento, en las cuencas internas del País Vasco y Duero 39,2%. Además, Tinto, Odiel y Piedras está al 67,7 por ciento; Júcar, 57,3 por ciento y el Ebro, al 45,7 por ciento y Cuenca Mediterránea Andaluza al 42,8%.

Las cuencas que están en peor situación son las de Segura (38,3%), Cuencas internas de Cataluña (39,6%) y especialmente las de Guadalete-Barbate (25,7%) y Guadalquivir (22,5%).

últimas noticias

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

El equipo de drones de Axega colabora en la búsqueda de un octogenario desaparecido en Ortigueira (A Coruña)

La unidad de drones de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) colabora desde la...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...