InicioActualidadEl Sergas defiende no enviar una ambulancia a la fallecida en Baltar:...

El Sergas defiende no enviar una ambulancia a la fallecida en Baltar: «En ningún caso es un problema de falta de medios»

Publicada el


El Sergas incide en que la decisión de no enviar una ambulancia a una mujer que, posteriormente, falleció en el Punto de Atención Continuada de Baltar, en Sanxenxo (Pontevedra), se basó en el criterio de los profesionales sanitarios que «entienden que no es necesario movilizar» este recurso en función de los datos aportadas en la llamada al 061. «Es imprescindible recalcar que en ningún caso se trata de un problema de falta de medios», sostiene.

Así lo traslada el Sergas a Europa Press en relación a un caso que investiga el Juzgado de Instrucción número 3 de Cambados, ya que en la llamada de alerta no se detectaron «criterios de gravedad».

«Pese a la información aportada telefónicamente al 061, la mujer llega al PAC ya fallecida y en un estado de importante deterioro», explica el Sergas. Añade que «la llegada al centro, además, se demora dos horas desde la llamada».

Asimismo, dado que es un caso judicializado, apunta que «es importante dejar que sea la justicia quien dirima las circunstancias del fallecimiento».

Tal y como apunta el Sergas, la alerta se produjo pasadas las 21,00 horas del pasado seis de agosto y, «tras la consulta, el médico del 061 determinó la ausencia de criterios de gravedad», por lo que recomendó que la paciente fuese trasladada «por sus medios» al PAC de Baltar para ser reconocida de forma presencial, y no en una ambulancia, algo a lo que accedió su pareja, afirman.

El denunciante es, precisamente, la pareja de la mujer. Según su versión de los hechos, su mujer empezó a encontrarse mal sobre las 14,00 horas del 6 de agosto, empezó a vomitar y no era capaz de caminar, presentando insensibilidad en las piernas.

Sobre las 21,00 horas de ese mismo día, su marido contactó por teléfono con el 061 para requerir asistencia sanitaria y desde el servicio de emergencias le respondieron que, en ese momento, no estaba disponible ninguna ambulancia que pudiera realizar el traslado. Así, le recomendaron que lo hiciese él mismo si su esposa no tenía fiebre.

Finalmente, el marido la trasladó en su vehículo particular al PAC de Baltar donde murió mientras él estaba aparcando.

«MUY GRAVE» MORIR SIN ATENCIÓN

Por su parte, la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública considera «muy grave» que una persona muera sin atención, «pese a demandar asistencia sanitaria».

«Este nuevo y dramático episodio viene a confirmar las consecuencias de la falta de recursos de atención primaria, del servicio de ambulancias y del sistema sanitario público gallego, sometidos a los recortes de los últimos años», lamenta.

Remarca que tanto el centro de salud como el PAC de Baltar «tienen graves problemas de recursos y de asistencia», que han sido denunciados recientemente.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...