InicioActualidadEl Sergas defiende no enviar una ambulancia a la fallecida en Baltar:...

El Sergas defiende no enviar una ambulancia a la fallecida en Baltar: «En ningún caso es un problema de falta de medios»

Publicada el


El Sergas incide en que la decisión de no enviar una ambulancia a una mujer que, posteriormente, falleció en el Punto de Atención Continuada de Baltar, en Sanxenxo (Pontevedra), se basó en el criterio de los profesionales sanitarios que «entienden que no es necesario movilizar» este recurso en función de los datos aportadas en la llamada al 061. «Es imprescindible recalcar que en ningún caso se trata de un problema de falta de medios», sostiene.

Así lo traslada el Sergas a Europa Press en relación a un caso que investiga el Juzgado de Instrucción número 3 de Cambados, ya que en la llamada de alerta no se detectaron «criterios de gravedad».

«Pese a la información aportada telefónicamente al 061, la mujer llega al PAC ya fallecida y en un estado de importante deterioro», explica el Sergas. Añade que «la llegada al centro, además, se demora dos horas desde la llamada».

Asimismo, dado que es un caso judicializado, apunta que «es importante dejar que sea la justicia quien dirima las circunstancias del fallecimiento».

Tal y como apunta el Sergas, la alerta se produjo pasadas las 21,00 horas del pasado seis de agosto y, «tras la consulta, el médico del 061 determinó la ausencia de criterios de gravedad», por lo que recomendó que la paciente fuese trasladada «por sus medios» al PAC de Baltar para ser reconocida de forma presencial, y no en una ambulancia, algo a lo que accedió su pareja, afirman.

El denunciante es, precisamente, la pareja de la mujer. Según su versión de los hechos, su mujer empezó a encontrarse mal sobre las 14,00 horas del 6 de agosto, empezó a vomitar y no era capaz de caminar, presentando insensibilidad en las piernas.

Sobre las 21,00 horas de ese mismo día, su marido contactó por teléfono con el 061 para requerir asistencia sanitaria y desde el servicio de emergencias le respondieron que, en ese momento, no estaba disponible ninguna ambulancia que pudiera realizar el traslado. Así, le recomendaron que lo hiciese él mismo si su esposa no tenía fiebre.

Finalmente, el marido la trasladó en su vehículo particular al PAC de Baltar donde murió mientras él estaba aparcando.

«MUY GRAVE» MORIR SIN ATENCIÓN

Por su parte, la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública considera «muy grave» que una persona muera sin atención, «pese a demandar asistencia sanitaria».

«Este nuevo y dramático episodio viene a confirmar las consecuencias de la falta de recursos de atención primaria, del servicio de ambulancias y del sistema sanitario público gallego, sometidos a los recortes de los últimos años», lamenta.

Remarca que tanto el centro de salud como el PAC de Baltar «tienen graves problemas de recursos y de asistencia», que han sido denunciados recientemente.

últimas noticias

Pesca.- El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...