InicioSOCIEDADVigo prevé que su nueva potabilizadora esté en funcionamiento en otoño de...

Vigo prevé que su nueva potabilizadora esté en funcionamiento en otoño de 2023

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha informado este jueves de que el Ayuntamiento olívico prevé que la nueva potabilizadora esté en funcionamiento en otoño del próximo año 2023.

En su rueda de prensa diaria, Caballero ha reivindicado que el municipio destinará casi 23 millones de euros a estas nuevas instalaciones y ha vuelto a criticar a la Xunta por no financiar parte de la obra, pese a que dará también algún servicio a otros ayuntamientos pontevedreses como Cangas, Moaña, Redondela o Mos.

Todo ello después de que el regidor visitase esta mañana las obras de la nueva estación, que marchan «extraordinariamente bien» aunque presentan una «enorme complejidad técnica» debido a la tecnología empleada para compatibilizar el uso de la vieja potabilizadora mientras se lleva a cabo la construcción de la nueva.

En concreto, el regidor ha visitado el edificio de reactivos de depuración, que tendrá un nuevo sistema de filtros que permitirá la «ultrafiltración», lo que dará como resultado un agua «de elevadísima calidad», ya que el sistema detecta «ínfimas partículas».

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Por su parte, desde el PP de Vigo han culpado al alcalde de los problemas del agua en Vigo, indicando que la potabilizadora «tenía que estar terminada hace muchos años».

El portavoz ‘popular’, Alfonso Marnotes, ha subrayado que esta obra en la potabilizadora es consecuencia de la prórroga del contrato «multimillonario y obsoleto» del abastecimiento de agua a Vigo que tiene más de 30 años.

«El alcalde dijo que haría una nueva concesión y prorrogó el contrato a Aqualia el último día del año pasado, el 31 de diciembre de 2020, de manera extraordinaria y urgente y hasta el 2025. Un contrato de más de 200 millones de euros por lo que pagamos el agua más cara de Galicia, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)», ha lamentado Marnotes.

Según él, la prórroga se adjudicó «a dedo» a la concesionaria municipal y cuesta casi 23 millones de euros. «Es casi el doble del túnel de Elduayen o el ascensor Halo. Nunca el Ayuntamiento había acometido una obra de esta cuantía económica y lo ha hecho a dedo y con cargo al recibo que pagamos todos», ha añadido.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...