InicioECONOMÍALa afiliación de extranjeros en Galicia aumenta un 3,7% en julio, solo...

La afiliación de extranjeros en Galicia aumenta un 3,7% en julio, solo por detrás de la subida de Cantabria

Publicada el


La afiliación media de extranjeros aumentó en julio en Cantabria un 5,5%, en Galicia un 3,7%, en Asturias un 3,2% y en Baleares un 2,7%, según los datos que publica este jueves el Ministerio de Seguridad Social.

Del lado contrario, la afiliación media de extranjeros baja, entre otras comunidades, en Andalucía (-8%), La Rioja (-6,3%), Murcia (-5,49%) y Extremadura (-4,7%).

En total, la comunidad gallega contaba en julio con 51.486 extranjeros, de ellos 41.510 en el régimen general (35.479 en el subtipo general, 1.917 del sector agrario y 4.114 del hogar), 8.383 autónomos y 1.593 trabajadores del mar.

DATOS ESTATALES

La Seguridad Social perdió una media de 11.398 afiliados extranjeros en julio (-0,4%), con lo que el séptimo mes del año se cerró con 2.451.492 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema.

Este descenso mensual de los ocupados extranjeros registrado en julio pone fin a una racha de cinco meses consecutivos de ascensos en los que la cifra de inmigrantes afiliados llegó a alcanzar un máximo de 2.462.890 cotizantes el pasado mes de junio.

Del total de extranjeros afiliados, 846.484 procedían de países de la UE (34,5%) y 1.605.008, de terceros países (65,5%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (339.053), Marruecos (285.046), Italia (163.826), Colombia (122.192) y Venezuela (118.147).

Además, el sistema cuenta con 60.276 afiliados procedentes de Ucrania, 13.017 más que en enero, antes del inicio de la guerra emprendida por Rusia.

En el último año, la afiliación de extranjeros se ha incrementado en 224.907 personas, lo que supone un 10,1% más. Del total de cotizantes foráneos, el 55,8% son varones (1.368.384) y el 44,2%, mujeres (1.083.108).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social bajó en julio en 1.409 ocupados respecto al mes anterior, hasta un total de 2.378.437 cotizantes, casi 190.000 más que antes de la llegada de la pandemia, en febrero de 2020. En los siete primeros meses del año, el sistema ha sumado un total de 71.773 ocupados foráneos.

En conjunto, los trabajadores extranjeros representaban en julio el 11,8% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en valores desestacionalizados.

LA EDUCACIÓN LIDERA EL DESCENSO DE AFILIADOS EXTRANJEROS

Según los datos del ministerio, los mayores repuntes mensuales de la afiliación de extranjeros se dieron en Cantabria (+5,5%), Galicia (+3,7%), Asturias (+3,2%) y Baleares (+2,7%), mientras que los descensos más acusados correspondieron a Andalucía (-8%), La Rioja (-6,3%), Murcia (-5,5%) y Extremadura (-4,7%).

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, con 2.045.918 afiliados, 12.000 ocupados menos en términos promedios respecto al mes anterior (-0,6%).

Los sectores que más cotizantes extranjeros ganaron en el séptimo mes del año fueron el suministro de agua (+8%), las actividades de los hogares (+6,3%), la hostelería (+4,8%), y actividades sanitarias (+4,3%), administrativas (+4,2%) y artísticas (+3,5%). Los mayores descensos, por contra, se dieron en la educación (-20,1%) y la agricultura (-7,2%).

Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) perdió 116 afiliados extranjeros en julio (-0,02%), lo que situó el total de cotizantes a este régimen en 399.929 afiliados.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...